Empate y dudas: Argentina continúa su camino a Qatar mientras busca una identidad

La Selección repitió 10 de los 11 nombres, pero aún no encuentra un estilo. El inesperado autor del empate 1 a 1 ante Paraguay fue Nicolás González, exdelantero de Argentinos Juniors, que jugó como lateral.

En un partido marcado por la actuación del árbitro brasilero Raphael Claus -penal dudoso para Paraguay, gol anulado a Messi a través del VAR, por una falta insignificante en el inicio de la jugada-, la Argentina no pasó del empate 1 a 1 ante Paraguay. Mientras continúa en la búsqueda de una identidad que aún resulta borrosa, la Selección acumula siete puntos sobre nueve en el largo camino hasta Qatar 2022. 

En el empate, con ese cabezazo alla Passarela de Nicolás González, quizás esté la llave para explicar este momento de la Selección. No sólo por el frentazo de González, el delantero de 22 años surgido de Argentinos Juniors que juega en el Stuttgart alemán y Lionel Scaloni ubicó como lateral izquierdo, una de las piezas a las que el entrenador le dio rodaje cuando no aparecía en el radar, como Rodrigo De Paul o Lucas Ocampos. También por la escena posterior al gol, la del festejo, con Lionel Messi en el centro del abrazo grupal, ordenando a un equipo que parecía sin brújula, esa imagen de líder que tantas veces se le reclamó con el brazalete argentino. Ese minuto, entonces, podría ser la sinopsis ideal para resumir la película completa de una Selección que busca como puede una nueva identidad.

(Foto: AFP)


Ya sin la sorpresa por la Bombonera vacía, con los efectos de sonido que llegan a través de los altoparlantes sin resultar una novedad, la mirada estaba puesta en si efectivamente Argentina había encontrado su base rumbo al Mundial de Qatar 2022, ya que Scaloni repetía 10 de los 11 nombres del triunfo en Bolivia. Los primeros 20 minutos fueron incómodos para el local, porque el partido se jugaba al ritmo que quería Paraguay. Messi tardó ocho minutos en tocar su primera pelota. Todo un síntoma. Una excursión velocísima de Miguel Almirón al área argentina terminó en el penal que le dio la venta parcial al equipo paraguayo. A partir de ese 1 a 0, cambió el mapa del partido. La visita se replegó, Argentina ganó la pelota y el terreno. De un córner llegó ese cabezazo de González, sobre el final del primer tiempo.

En la segunda mitad, la imagen de la Selección fue otra, más protagonista. Aunque no encontró los caminos al arco de Antony Silvia. Un tiro libre de Messi que tapó muy bien el arquero de Huracán, una guapeada de Lautaro Martínez que se fue desviada y el gol anulado al 10 fueron las opciones que encontró Argentina. El VAR impidió que el rosarino anote ese gol que siempre hace en Barcelona pero que con la camiseta nacional se le niega: el centro atrás hacia la medialuna del área, para que el 10 defina con un toque tan suave como inatajable. 

Si los partidos de selecciones siempre fueron un asterisco en el calendario del fútbol, con viajes largos, entrenamientos sin exigencias y el salto casi directo al campo de juego casi sin preparación, la pandemia potenció ese recorrido. “Los entrenadores ya no existen: es sólo recuperación y partido”, dijo Pep Guardiola esta semana. Algo de eso se vio en La Bombonera, sobre todo en los minutos finales, cuando el partido se volvió un desorden total, aunque con la pelota muy lejos de los arcos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace