En Perú se vive una enorme expectativa de cara a las elecciones del domingo próximo. La enigmática reaparición de Sendero Luminoso.
La encuesta de Datum realizado entre el 25 al 27 de mayo y difundido por el diario Perú21 asegura que Castillo obtendría 42,6%, y Fujimori 41,7 por ciento. Los números entre candidatos se ajustan ligeramente cuando se mide la intención de voto: 41,6% para Castillo y 41,5% para Fujimori. La cantidad de votos en blanco y nulos también se achicó en los últimos días, aunque sigue algo elevada: casi 16 por ciento.
El debate también podrá saldar el baldón del domingo pasado, día en que se enfrentaron los equipos técnicos de Fuerza Popular y Perú Libre, dejando la sensación en la audiencia de que se había hablado poco de proyectos y mucho de “politiquería”, según reflejaron los medios. Esa sensación de vacío perjudicó más la imagen de Castillo que de Fujimori, al menos según Datum, que también midió la sensación post debate.
Para el 54% de los encuestados, Fuerza Popular “ganó” el debate, y de esa cifra el 49% consideró el fujimorismo tiene un mejor plan económico. Solo el 26% dijo que el intercambio fue ganado por Perú Libre. Sin embargo, un 65% de encuestados indicó que no le creyó a las disculpas de Fujimori por lo ocurrido en el gobierno de su padre, quien se encuentra condenado y preso por causas de corrupción y violación a los derechos humanos.
La encuesta también refleja que el 43% cree que el Movadef, el espacio político al que se vincula con la otrora guerrilla Sendero Luminoso, se encuentra entre las fuerzas políticas que respaldan a Castillo, lo que demuestra cierta efectividad de la campaña permanente de la derecha de emparentar al maestro y sindicalista con aquella organización.
La pregunta no es casual. El domingo pasado tuvo lugar un confuso y sangriento hecho en la localidad de San Miguel del Ene, en la provincia de Satipo, donde un grupo asesinó con armas de fuego a 16 civiles en una zona de bares. Según el Gobierno, los perpetradores son remanentes de Sendero Luminoso. Los criminales habrían dejado en el lugar panfletos llamando a la ciudadanía a no participar en las elecciones y, de manera más enfática, a negarle el voto a la candidata derechista Keiko Fujimori.
En una visita al lugar del hecho, el presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, prometió que las elecciones se desarrollarán con normalidad y afirmó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se encuentran trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos de dicha zona. También ordenó “inmovilización social obligatoria” para el fin de semana en la provincia de Arequipa, donde se realizará el debate. En una visita al lugar del hecho, el presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, prometió que las elecciones se desarrollarán con normalidad y afirmó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se encuentran trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos de dicha zona. También ordenó “inmovilización social obligatoria” para el fin de semana en la provincia de Arequipa, donde se realizará el debate.A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…