La medida de fuerza de este miércoles se opone a la sanción de un miembro del Consejo Directivo que no fue notificado por la justicia porque la empresa dio una dirección falsa.
La medida apunta a revertir la suspensión del Secretario Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Prementro (AGTSyP) Claudio Dellecarbonara que fue sancionado por un período de 15 días luego de que avanzara en la justicia un pedido de desafuero.
La sanción contra el representante gremial de los Metrodelegados resulta de una apertura de molinetes realizada en el año 2021 en el marco de la lucha que el sindicato viene llevando adelante en reclamo de la desasbestización de las unidades que el gobierno de Mauricio Macri compró en 2011 al subterráneo de Madrid.
Por ese motivo tres trabajadores del subterráneo ya fallecieron de cáncer mientras que los análisis realizados a pedido de la parte gremial sobre la totalidad de la plantilla identificaron 83 casos con diversas afecciones provocadas por la presencia de asbesto en las unidades entre los cuales seis sufren cáncer de pleura. El uso de ese material se encuentra prohibido en prácticamente todo el planeta y, desde el año 2000, en la Argentina también. La presencia del material podría afectar también a los usuarios.
La empresa avanzó con la sanción al representante gremial a partir del aval que la justicia dio al pedido de desafuero. Sin embargo ese aval no se fundamenta en los hechos que se juzgan sino en el desacato de Dellecarbonara por no presentarse a declarar. Ocurre que la empresa informó al juzgado un domicilio falso del trabajador con el propósito de impedir su defensa y llevar la situación en el punto en el que se encuentra. Por eso el desafuero se encuentra apelado y se espera que sea revertido. La empresa, sin embargo, decidió avanzar sin esperar que la justicia se expida.
Fuentes gremiales denunciaron que, además, hay 21 pedidos de desafuero más sobre delegados y miembros de la comisión directiva que van acompañados de expedientes por despido contra los representantes gremiales.
Roberto Pianelli, secretario general de la AGTSyP explicó que “hace diez días atrás nos enteramos que la empresa hace tres años atrás había decidido sancionar a un miembro de la directiva del sindicato. La justicia no dijo que estaba bien la sanción sino que hay desacato porque el compañero no se presentó a la justicia. Pero la empresa le dio otra dirección adrede para que no se notificara”.
El dirigente señaló que “desafío a la empresa y al jefe de gobierno de la ciudad que si la justicia cambia el fallo, se autocritiquen”. A la vez denunció que “ayer volvieron a suspender la licitación para la compra de los trenes. El mensaje es claro: ‘si vos abrís molinetes te sanciono 15 días’. Nos dejan una única medida posible que es el paro porque hay derecho a huelga”.
Ante la medida, el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri adelantó que “instruí al Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires iniciar, de ser posible, demandas penales contra la medida y contra los que la lleven adelante. Voy a escalar en esta discusión. Vamos a tratar de no haya ni siquiera paros rotativos”.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…