El macrismo la quiere echar por oponerse al ingreso de la policía al colegio durante una actividad de apoyo a los docentes.
La persecución contra la docente se inició luego de que se opusiera a que la policía ingresara ilegalmente en el establecimiento a principios de abril cuando los estudiantes estaban realizando una actividad de apoyo a la lucha docente. La policía entró a la fuerza y los padres hicieron una presentación en la Defensoría Tutelar del Menor.
La notificación de despido de Papalardo llegó de manera irregular a su domicilio particular, cuando está regulado que tiene que ser notificada por mesa de entrada del colegio donde ejerce. No estoy notificada fehacientemente, aclaró la directora a Tiempo.
Luego de la masiva actividad de hoy, Papalardo está satisfecha. Me siento reconfortada porque no he hecho las cosas mal, relata. Un gobierno que me da el cese por un lado y una comunidad que me apoya en su totalidad después de 40 años por otro. Después de tantos años de trabajo en esta escuela nunca pensé que iba a tener que enfrentar esto. Ya es la segunda vez, ya me quisieron sacar en 2007, al principio gobierno Macri, relata.
El macrismo se ensaña conmigo porque no me callo: apoyo la defensa de los docentes, repudié la golpiza de los compañeros en el aula itinerante frente al Congreso, carpa estuve en contra del ingreso de la policía en la escuela, participé del proyecto de ley para evitar la entrada de las fuerzas de seguridad a los establecimientos, enumera. Además de ser docente tengo mi pensamiento político, tengo un posicionamiento y no lo voy a cambiar. Frente a este gobierno no se pude tener pensamiento propio, tenés que decir todo que sí, asegura.
La docente da cuenta de la pluralidad de pensamiento en su escuela. Acá hay de todo, hay gente de izquierda, peronistas y macristas. Todo es respetable. Yo manejo la institución para todos, pero para ellos soy un obstáculo, quieren que diga que sí a todo porque sí, y no entienden que acá hay un proyecto institucional en el que estamos enmarcados construido por docentes, estudiantes y familia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…