Los presidentes de Argentina y Francia mantuvieron una reunión virtual que se extendió por más de 50 minutos. Los mandatarios dialogaron también sobre la situación epidemiológica de sus países.
Durante la conversación, que se extendió por más de 50 minutos, Fernández y Macron analizaron la situación epidemiológica de ambos países, las restricciones para contener la circulación de la Covid-19 y las nuevas variantes del virus, así como el proceso de vacunación. En ese sentido, los mandatarios coincidieron en la necesidad de “aumentar la producción de vacunas, como un bien universal sin propiedad intelectual, a fin de garantizar su acceso a los países en desarrollo”, según se informó oficialmente desde Presidencia de la Nación a través de un comunicado de prensa.
Tras agradecer el apoyo a las negociaciones con el FMI, Fernández destacó que había sido “muy importante” el acompañamiento de Francia para alcanzar un acuerdo con los acreedores privados y planteó que es “necesario revisar las reglas que hoy existen para darle más flexibilidad a los acuerdos”.
En otro orden, el jefe de Estado francés felicitó a su colega por la reciente sanción en el Congreso de la Nación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). “Quiero felicitarte porque para nosotros es algo muy importante”, señaló el presidente galo e invitó a su par argentino a participar, a mediados de este año en París, en el Foro Generación Igualdad, con el objeto de trabajar en conjunto para garantizar los derechos de las mujeres en el mundo.
Los mandatarios también hablaron de trabajar en una postura conjunta en el G20 sobre “el problema de las deudas de los Estados nacionales y para lograr que la producción y distribución de vacunas sea de una manera más equitativa”. Acompañaron al Jefe de Estado durante la comunicación el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
Apoyo ante el FMI
El respaldo de Francia a la Argentina ante las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional ya había sido expresado por Macron en distintas oportunidades: la primera durante la visita que hiciera Fernández a París en febrero del año pasado y de la que se cumple hoy exactamente un año.
«Francia acompañará y se movilizará en el FMI para ayudar a la Argentina», sostuvo Macron, junto a Fernández, al ofrecer ambos una conferencia de prensa conjunta en el Palacio de Elíseo, sede de la Presidencia de la República Francesa, en el cierre de aquella visita oficial. De esta manera, el mandatario francés renovó su apoyo que manifestó durante un diálogo virtual que mantuvieran en octubre del año pasado, ocasión en la que también mostró su interés por la situación del coronavirus en Argentina y sobre las acciones oficiales que se llevaban adelante para mitigar sus efectos.
En aquella conversación también analizaron el impacto que el coronavirus genera a nivel mundial, y que se ha sentido con particular fuerza en ambos países y regiones, y ya coincidían con que la vacuna debía ser «un bien público mundial» para garantizar su disponibilidad en todo el mundo.
Cuatro días después, Fernández le enviaba una carta a Macron en la que lamentaba la muerte de Samuel Paty, el profesor de historia decapitado en París, y ratificaba el compromiso de Argentina de repudiar «toda forma de violencia que atente contra la vida humana y la convivencia democrática».
Los lazos de amistad entre ambas naciones volvieron a tener un nuevo capítulo con el fallecimiento del astro mundial del fútbol Diego Armando Maradona, sobre quien Macron escribiera «un texto que va directamente al corazón» y que impresionó a Fernández por su «sensibilidad humana y comprensión» ante tamaña pérdida para los argentinos.
El hospital quedó sin trabajadoras sociales, sin servicio de salud mental ni de estadísticas. Las…
De esta manera el senador nacional de Unión por la Patria arremetió contra el ex…
El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…
Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…
El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…
La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…
Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…
Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…
La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…
El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…
La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.
El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…