Emitirán deuda por U$S 10 mil millones en enero

Por: Randy Stagnaro

En el Banco Central no tomarán medidas monetarias especiales para recibir la ola de billetes verdes.

La inminente emisión de deuda pública nacional por entre 5000 y 10 mil millones de dólares agita el ambiente financiero, tanto en Buenos Aires como en Wall Street, Londres y algunas plazas europeas.

Es que las emisiones de la Argentina, que fue el país periférico que más deuda lanzó al mercado internacional en 2015, son un gran negocio para los grandes bancos. Esto porque los títulos argentinos pagan entre 500 y 600 puntos básicos (o cinco a seis puntos porcentuales) por encima de la deuda de Estados Unidos de similar plazo en un contexto de caída de rendimientos en Europa y China.

El flamante ministro de Finanzas, Luis Caputo –antes, secretario del área– aseguró una semana atrás que «las necesidades financieras (del Estado nacional) son de 22 mil millones de dólares, más refinanciamientos por otros 22 mil millones. La recomendación de los bancos es ir a los mercados en enero. Estamos analizando las alternativas».

Este primer test de 2017 podría implicar, además, una inundación de dólares, primero que podrían tirar abajo el precio de la divisa. Y, luego, una fuerte emisión de pesos por parte del Banco Central a medida que se los compra al Tesoro. Una fuente del BCRA le dijo a Tiempo que la autoridad monetaria no está elaborando planes especiales para esa eventualidad y consideró que la coordinación entre el BCRA y el Tesoro permitirá ir asimilando los dólares sin alterar el esquema monetario. Con todo, la fuente aseguró que «al Central no le preocupa si el dólar cae por efecto de las emisiones del Tesoro», contrastando así con un planteo que se escucha cada vez más seguido en el sector industrial acerca de un retraso cambiario.

En el Central consideraron que lo sucedido tras la emisión para pagar el acuerdo a los fondos buirte es «un ejempleo de cómo se manejó un ingreso fuerte de dólares».

Además, algunos dólares podrían no ser convertidos en pesos, toda vez que el Tesoro enfrenta fuertes vencimientos de deuda en dólares en el segundo trimestre. Concretamente, U$S 6500 millones del Bonar X en abril, y U$S 2100 millones del Club de París y U$S 1000 millones del Global 17, en mayo. A ello hay que agregar los vencimientos de Letes del primer trimestre y que Finanzas espera refinanciar por medio de nuevas emisiones a concretar en cinco salidas entre enero y marzo, la primera de ellas el próximo jueves 12 (el stock general de Letes supera los U$S 6600 millones).

En este contexto, la eliminación del último resabio de control de capitales externos, la obligación de permanecer 120 días en la Argentina, apunta a crear las condiciones para facilitar los flujos de capital, tanto de entrada como de salida. En el cuadro de la megadeuda que el gobierno emitirá, la anulación apunta al ingreso. Pero también deja la puerta abierta para la salida de esos fondos . «

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

28 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

29 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

32 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

42 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

49 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

50 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

56 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace