Emiratos prosigue con su ayuda a la población de Gaza

Un comunicado de EAU detalla el tipo de ayuda para los habitantes de la Franja que incluye alimentos, plantas desalinizadoras de agua, y hospitales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU) confirmó mediante un comunicado que la ayuda humanitaria del país en la Franja de Gaza continúa de manera constante.
Hasta la fecha, reportó un informe oficial, se enviaron “un total de 40.000 toneladas de suministros urgentes a través de ocho barcos de ayuda, 1.271 camiones y 414 vuelos, incluidos 104 lanzamientos aéreos que permitieron entregar 2.176 toneladas de suministros alimentarios”.

Además, como parte de la iniciativa del Corredor Marítimo, “fueron distribuidas 300 toneladas de ayuda alimentaria en el norte de Gaza.” Emiratos Árabes también implementó, por otro lado, seis plantas desalinizadoras, que bombean 4,5 millones de litros de agua diarios, beneficiando a más de 600.000 personas en la región.

Entre otras iniciativas, abunda el texto, los EAU proporcionaron cinco panaderías automáticas “que producen pan para 72.000 personas diariamente”, y extendieron el apoyo a ocho panaderías existentes, “cubriendo las necesidades de 17.140 personas cada día”.

Del mismo modo, informan las autoridades emiratíes, fueron establecidos un hospital de campaña con 200 camas y uno flotante con 100 camas. “Hasta el momento, 794 pacientes y 850 familiares fueron evacuados a hospitales en los EAU para recibir tratamiento”, sostiene EAU. En tal sentido, “mediante el Sistema Nacional Integral (R100) se facilitó el tratamiento de 1.000 pacientes con cáncer y 1.000 niños enfermos de Gaza”.

Emiratos prosigue con su ayuda a la población de GazaEmiratos prosigue con su ayuda a la población de Gaza

Los EAU asignaron 20 millones de dólares a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Cercano Oriente (UNRWA), y 15 millones de dólares al Fondo Amaltea para la iniciativa del Corredor Marítimo, 10 millones de dólares al sector salud a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y 11,7 millones de dólares en ayuda alimentaria a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Las campañas ‘Tarahum para Gaza’ y ‘Birds of Goodness’ también han sido fundamentales”, afirman, recolectando más de 71.000 paquetes de ayuda y completando 104 lanzamientos aéreos que entregaron 3.450 toneladas de ayuda a los sufridos habitantes de Gaza. También mediante la gestión de Emiratos se implementó banda ancha satelital Starlink para facilitar consultas médicas urgentes y se realizó la evacuación urgente de 85 palestinos gravemente heridos, incluidos pacientes con cáncer, desde el aeropuerto Ramon en Israel hacia Abu Dabi.

En diciembre de 2023, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 2720, redactada por los EAU, que exige medidas concretas para aumentar el flujo de ayuda humanitaria vital a Gaza y proteger al personal humanitario y de las Naciones Unidas sobre el terreno. Esta resolución también solicita la designación de un Coordinador Superior de Asuntos Humanitarios y de Reconstrucción.

Desde el ministerio de exteriores emiratí sostienen que «Los Emiratos Árabes Unidos siguen comprometidos a apoyar a la sociedad civil de Gaza y piden que se aumenten los esfuerzos internacionales para abordar la crisis humanitaria«.

Compartir

Entradas recientes

Casiana Torres presenta su disco dedicado a los ritmos de la región pampeana

La cantante naciada en Tierra del Fuego lanzó "Soy milonga - Romances de la llanura",…

24 mins hace

Polémica en una audiencia por la denuncia de Manes a Santiago Caputo: el fiscal se puso a defender al acusado

Los abogados del diputado radical pidieron que siga abierta la causa para investigar la presunta…

46 mins hace

Crean una biblioteca virtual y pública para resguardar el material de ESI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reunió el material de Educación Sexual Integral en…

1 hora hace

Provincia promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

A partir de la nueva normativa se puede registrar deudores ante el primer incumplimiento. El…

1 hora hace

Provincia: con los votos del cristinismo, el Senado le dio media sanción a la suspensión de las PASO

Oficialismo y oposición votaron el proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof…

2 horas hace

Vandalizaron el cartel de señalización de La Perla Chica en Córdoba

Ocurrió este lunes. El cartel que indica que en el lugar funcionó el campo de…

2 horas hace

«SeX» continúa con su gira federal jugando con lo prohibido y desafiando tabúes

El exitoso espectáculo performático creado por José María Muscari desembarca en Mar del Plata y…

2 horas hace

Chacabuco se prepara para celebrar los cien años del nacimiento de Haroldo Conti

En la ciudad natal del escritor, comenzó el torneo de fútbol que lleva su nombre.…

3 horas hace

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

La decisión fue de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que Roberto Boico…

4 horas hace

El FMI reconoce que existe un alto riesgo de que el préstamo a la Argentina termine en un nuevo default

El acuerdo no logró el aval de la funcionaria clave del Fondo Ceyla Pazarbasioglu y…

4 horas hace

La embajada de China en Buenos Aires salió al cruce de las declaraciones del enviado de EE UU

Aseguró que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calumnió y difamó "maliciosamente" la política de…

5 horas hace

Festival solidario en el Hospital Bonaparte tras el cierre de las residencias

Es parte de un plan de lucha que llevan adelante las y los residentes del…

7 horas hace