Emilio del Guercio: “Almendra siempre buscaba la excelencia”

Por: Nicolás Peralta

El cantante, bajista y compositor recuerda cómo fue crear con Spinetta y sus amigos del colegio la banda que revolucionó la música popular argentina.

La música marcó a Emilio del Guercio desde chico. Y esa huella tiene el recuerdo entrañable de sus amigos de la adolescencia: Luis Alberto Spinetta, Rodolfo García y Edelmiro Molinari, con quienes además de recorrer las calles de Núñez y Belgrano formó Almendra, una de las bandas fundacionales del rock argentino de la que fue compositor, bajista y cantante.

—Almendra tenía un gran refinamiento tanto en lo lírico como en lo musical. ¿Cómo era el trabajo de composición?

—Cada uno traía cosas concretas y luego aportábamos todos. Era algo totalmente democrático, no había escalafones entre nosotros. Almendra buscaba siempre la excelencia y eso nos marcó. Por eso toda la carrera de Luis tiene solidez, porque nunca bajó de allí, siempre intentó superarse.

—De esa labor conjunta, ¿cuál fue el aporte fundamental de Spinetta, su marca más reconocible?

—Él buscaba una profundidad enorme en las letras, en las armonías y en las melodías. Nosotros disfrutábamos de hacer cosas juntos, entre los cuatro le dábamos forma a las canciones y creo que lo más especial que tenía Luis era dejar crecer aquello sin anteponer el ego.

 —Después de la separación en 1970 y los discos Almendra y Almendra II, ¿cómo se dio el reencuentro en los ’80 y la grabación de El valle interior?

—Estábamos en otra etapa, con más experiencia. En mi caso, yo había formado Aquelarre. En diciembre del ’79 nos juntamos, giramos por todo el país y luego paramos. Nos ofrecieron hacer otra gira, entonces le dijimos al productor: tenemos que tener canciones nuevas. Y viajamos a Los Ángeles a grabar. Me acuerdo que sugerí el título y a todos les encantó. No es nuestro disco más escuchado, pero lo considero uno de los de mejor nivel.

—¿Cuál es el legado de Almendra?

—En ese momento, cuando arrancamos, no nos dimos cuenta de lo que significaría el grupo ni de lo que sería Luis como figura, con su talento incalculable. Nunca nadie nos dijo qué grabar, teníamos una convicción tan fuerte acerca de lo que teníamos para decir. Y así llegamos hasta donde llegamos. Luis nunca buscó causar efecto en otros, sólo mostraba su mundo interior. Todo en él era auténtico y real. Ese es su legado. Componía lo que le salía del corazón. «

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace