Embotelladora de Coca Cola pide un Preventivo de Crisis

Por: Randy Stagnaro

Femsa, la mayor planta de su tipo de la Argentina, presentó un recurso días atrás en el que pide autorización para ejecutar 80 despidos por la mitad de la indemnización. Este miércoles hubo reunión con el sindicato y la Secretaría de Trabajo.

Femsa, la embotelladora de la marca Coca Cola más importante de la Argentina y de capitales mexicanos, presentó ante la Secretaría de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) a fin de viabilizar el despido de 80 trabajadores con indemnizaciones menores a las que marca la ley para situaciones de no crisis. El tema trascendió este miércoles porque representantes de la empresa mantuvieron una reunión con el sindicato de embotelladores de agua gaseosa y la Secretaría de Trabajo.  

De acuerdo con un comunicado de la firma, «la empresa está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo».

También podés leer: Preventivos de Crisis: una vía para imponer la reforma laboral por la fuerza de los hechos

La consultora Scentia indicó hace poco que el rubro bebidas sin alcohol cayó un 14,1% en sus ventas de enero pasado respecto de las de un mes atrás. Además, las empresas que producen para el consumidor final sufren con mayor énfasis el peso de la inflación mayorista que se traduce en mayores costos de producción por el encarecimiento del precio de sus materias primas. A ello hay que sumarle el impacto de los tarifazos, los impuestazos y otros costos.

Lo cierto es que todos esos incrementos en el costo de la producción son generados en la esfera de la producción. Sin embargo, para la empresa la solución a todo ello es el despido de una parte del personal al que se le pagará la mitad del valor de las indemnizaciones.

Femsa no explicó si además de los despidos busca modificaciones en el convenio colectivo de los 800 trabajadores que emplea en su planta del barrio porteño de Pompeya, sobre la avenida Amancio Alcorta.

Fuentes de la cartera de Trabajo dijeron que «los representantes de Femsa expusieron la situación de la empresa. Puntualmente, enmarcaron dificultades en el funcionamiento de atención en la bodega de la planta y en el turno de una de las líneas de producto. Por parte de los gremios participó Sutiaga”, cuyo convenio enmarca a los trabajadores que Femsa quiere despedir.

Mientras trascendía que Femsa presentó el PPC, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se reunió con Copal, la cámara empresaria que agrupa a las industrias alimenticias y de bebidas, a la cual está adscripta Femsa. Si bien no se habló públicamente del tema Femsa, sí hubo menciones al PPC de la empresa en el cuadro más general de la crisis del sector de alimentos y bebidas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

57 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace