Embarazada, Julieta Zylberberg ejemplificó el impacto de privatizar la salud: un parto costaría “400 mil pesos”

La actriz eligió referirse a uno de los temas más sensibles de estas elecciones, como el de perder el acceso gratuito y universal a la atención sanitaria. Mirá el video.

Cursando un embarazo avanzado, la actriz Julieta Zylberberg compartió un mensaje a través de sus redes sociales en relación a las próximas elecciones presidenciales, haciendo eje especialmente en la salud pública. En su posteo, la intérprete ofreció algunos ejemplos bien concretos de las consecuencias que tendría restringir el acceso universal a la atención sanitaria, tal como viene planteando La Libertad Avanza y su candidato, el ultraderechista Javier Milei.

“Falta muy poco para las elecciones y no puedo dejar de pensar que en Argentina tenemos salud pública, y esto es importantísimo, porque garantiza la cobertura sanitara de todos los argentinos por igual”, comienza su exposición.

“Sin este derecho, un control ginecológco sale 70 ml pesos; o un parto, en promedio, 400 mil pesos; o el esquema de vacunas obligatorias, un millón de pesos por cada uno de nuestros hijos”, enumeró la actriz. “El Estado nacional garantiza que todos tengamos acceso a la salud de manera equitativa, y no podemos permitir que eso se pierda. Así que por favor, votá por tus derechos y los de tu familia, y votá por la salud pública”.

El mensaje de Zylberberg, que se prepara para el estreno en salas de Un pájaro azul, la película de Ariel Rotter premiada en Biarritz y que acaba de pasar por el Festival de Mar del Plata, se suma al de muchos artistas que, más allá de los pronunciamientos colectivos, también deciden hacer llamados a título personal para concientizar acerca de distintos aspectos que están en juego en este balotaje. En ese sentido, tuvo una gran repercusión el video que la semana pasada subió Dolores Fonzi pidiendo no votar a Milei.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

4 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

4 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

5 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

5 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

6 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

7 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

8 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

9 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

11 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

12 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

13 mins hace