Embajador Lofti Sebouai: «Argelia rinde homenaje a los amigos extranjeros de la revolucion»

Por: Alí Mustafá

El representante diplomático del país norafricano habla de la importancia de las relaciones económicas con la Argentina y recuerda a Roberto Muñiz, héroe de la guerra contra Francia.

Lofti Sebouai es embajador de Argelia en Argentina desde hace casi un año. Con una larga carrera diplomática, forma parte del ministerio argelino de Relaciones Exteriores desde 1983. En esta charla con Tiempo recuerda al argentino que luchó en la guerra revolucionaria, Roberto Muñiz, «Mahmud el argentino».

¿Cómo se encuentra la República de Argelia en relación a las otras naciones africanas y árabes?

-Con una superficie de 2.381,74 km2, Argelia es el décimo país más extenso del mundo y el mayor de África, el mundo árabe y la cuenca mediterránea. Es la tercera economía africana, con un PBI de 266.700 millones de dólares en 2023. El PBI debería alcanzar los 400.000 millones de USD en 2026. La tasa de crecimiento económico se ha estimado en un 4,2% en 2023. La economía argelina es capaz de mantener este nivel de crecimiento durante los próximos tres años. Su tasa de inflación se estima actualmente entre el 7% y el 8% y debería reducirse al 4% a finales de 2024. También, Argelia está vinculada por un gran número de acuerdos comerciales, preferenciales y de libre comercio, bilaterales y multilaterales, como el Acuerdo de Asociación con la UE, la Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GZALE) y la Zona Continental Africana de Libre Comercio (ZLECAF).

Según las lecturas en medios internacionales el gobierno de Argelia está muy preocupado por la situación de los palestinos en Gaza y Cisjordania ¿Qué puede decir al respecto?

-El pueblo argelino protagonizó una de las mayores revoluciones (1954-1962) de la historia moderna contra el colonialismo y pagó un alto precio, con millones de mártires caídos en los campos de honor durante todo el periodo colonial. El impacto de la revolución de liberación nacional fue universal. Muchos pueblos colonizados y reprimidos de todo el mundo se han inspirado y siguen inspirándose para recuperar su independencia y abrazar la libertad ejerciendo su derecho a la autodeterminación. Argelia rinde regularmente homenaje a los amigos extranjeros de la revolución de liberación nacional de todas las nacionalidades, muchos de los cuales optaron por convertirse en argelinos tras la independencia, siguiendo el ejemplo del fallecido moudjahid (combatiente) Roberto Muñiz, conocido como Mahmud el argentino (N.de la R. murió en Buenos Aires el 12 de noviembre de 2022 a los 99 años).

¿Cómo evalúa las relaciones diplomáticas y comerciales con la Argentina?

-Argelia mantiene buenas relaciones con Argentina. Nuestro país es desde hace muchos años el primer socio comercial de Argentina en África y en el mundo árabe. En 2022, el volumen de intercambios comerciales entre nuestros dos países ascendía a unos 2.200 millones de dólares. En 2022, Argentina importó mercancías de Argelia por valor de 181 millones de dólares. Los dos países se proponen seguir impulsando las relaciones bilaterales mediante la creación de una comisión mixta, la celebración de consultas políticas y la creación de un consejo de empresarios argelinos y argentinos, así como a través de una diplomacia parlamentaria activa.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

6 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

6 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

7 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

8 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

8 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

8 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

9 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

9 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

10 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

10 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

12 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

12 horas hace