Elogio a Trump y foto efímera, el paso de Milei por el CPAC

El expresidente de EE UU le pidió que "haga la Argentina grande otra vez". Exposición técnica en el foro de ultraderecha.

Javier Milei mantuvo un breve encuentro en bambalinas con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza en Washington.

El breve encuentro quedó reflejado en un video difundido por Presidencia de la Nación y también fue replicado por el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, en la misma red social.

En el video se ve a Milei saludar a Trump con un abrazo y el expresidente le dice: «Make Argentina great again» (haz grande a la Argentina otra vez), y destaca que «puede hacerlo bien».

«Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí», dijo Trump al mandatario argentino, quien le respondió: «Presidente, qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, presidente. Es un gran honor para mí, gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer».

La escena, muy breve, se registró en el backstage del evento, y en medio de una penumbra que obligó a los asesores del mandatario argentino a hacer enormes esfuerzos por otorgarle calidad  a la imagen distribuida a los medios. Milei repitió su tradicional frase: «Viva la libertad carajo», mientras Trump repitió: «Make Argentina great again».

El presidente argentino agregó: «Muchas gracias, usted es un gran presidente y espero que gane. Espero verlo otra vez. La próxima vez, como presidente», a lo que Trump respondió: «Yo también lo espero».

El encuentro se produjo antes de la exposición que Milei realizaba esta tarde ante la CPAC, evento en el que participa tras viajar el viernes  a Estados Unidos.

Milei inició su discurso con una ironía: «Lindo día para hacer temblar a la izquierda», dijo, y luego dio rienda suelta a un discurso con el que buscó –según sus palabras– fundamentar sus dichos en la Conferencia de Davos, en la que señaló que «occidente está en peligro, dado el avance de las ideas estatistas socialistas». «Hoy haré foco en los fundamentos técnicos que sostienen dichas apreciaciones políticas en aquella conferencia
Hare foco en cómo la economía neoclásica y su visión de los fallos de mercados son funcionales al avance del socialismo y cómo ellos destruyen el crecimiento económico poniendo freno al bienestar y a la lucha contra la pobreza», expresó, y dio rienda suelta a una explicación técnico metodológica para pocos.

El expresidente estadounidense celebró la presencia de Milei en el inicio de su exposición ante la Conferencia de la Acción Política Conservadora, el encuentro anual que reúne a referentes de la derecha de Estados Unidos, en la que participa también el mandatario argentino.

«Tenemos un gran grupo de líderes, locales y de todo el mundo, entre ellos el presidente de Argentina, que ha tenido mucha publicidad», señaló Trump al inicio de su discurso en Maryland, entre aplausos de los presentes.

«Es un gran hombre, es MAGA (Make Argentina great again/hacer Argentina grande de nuevo)», dijo, en referencia al acrónimo que fue el lema de su campaña «Hacer América Grande de nuevo».

El magnate dijo que el propio Milei había dicho que era MAGA. «Y me di cuenta que es uno de los pocos que puede hacerlo», aseguró.

En el encuentro, que comenzó el miércoles pasado, participaron oradores como el exasesor de la Casa Blanca durante la administración Trump, Steve Bannon; el presidente del partido de ultraderecha español Vox, Santiago Abascal; y el líder del Partido de la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage, quien fue principal impulsor de la salida de ese país de la Unión Europea, ocurrida el 31 de enero de 2020, conocida como «Brexit».

También asistieron la exprimera ministra británica Liz Truss; el exsecretario de Desarrollo Urbano estadounidense Ben Carson; el vicegobernador de Carolina del Norte, el republicano Mark Robinson; el antiguo jefe de personal del Pentágono, Kash Patel; y presentadores y periodistas como Sara Carter y Megyn Kelly y el exembajador estadounidense en Israel David Friedman. «

Compartir

Entradas recientes

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

8 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

8 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

8 horas hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

10 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

10 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

10 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

11 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

11 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

11 horas hace

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

11 horas hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

12 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

13 horas hace