Eleonora Wexler: «Tengo una hija y quiero que viva en un mundo mejor»

Por: Nicolás Peralta

La actriz protagoniza “Algo incorrecto”, la película de Susana Nieri que está basada en el caso de Edmundo O'Neil, un excamarista denunciado por 27 mujeres. El valor de visibilizar lo que muchos ocultan.

Eleonora Wexler, Maru Cesanelli y César Bordón protagonizan Algo incorrecto, un drama basado en el caso real de un excamarista de la Justicia marplatense que murió en 2016, sin condena judicial, luego de admitir haber abusado sexualmente de menores durante décadas. La directora Susana Nieri tardó nueve años en poder contar esta historia. Se dedicó a temáticas de género desde siempre y se destacó con distintas experiencias en formato documental, como El toro por las astas, Gotas de lluvia o Ella se lo buscó. La lectura de una nota de la periodista Mariana Carbajal publicada en 2013 puso a la cineasta al tanto de la historia de Edmundo O’Neil y este jueves su película llegó a los cines.

«Como actriz  es una satisfacción echar luz a asuntos tan terribles como el abuso infantil, el abuso de poder y lo indignante de que una causa como esta termine cajoneada. Era un gran compromiso, algo que se le debía a las víctimas y que había que contar. No dudé cuando me ofrecieron el guión. Le puse el corazón y el alma a mi personaje, que aunque es ficción tiene toda esa verdad del horror que les tocó vivir a esas niñas», cuenta Eleonora Wexler.

«Es una película que indaga en lo enfermo de los vínculos que imponen este tipo de psicópatas, pero aunque lleve tiempo alguien siempre va descubriendo la verdad. Las personas que viven estas cosas a veces borran lo sucedido de su memoria. Los abusos se olvidan para poder subsistir o seguir, pero siempre quedan. Eso está muy bien retratado en la narración. A mi personaje se le abren los ojos de a poco, tiene flashbacks tremendos que la llevan a descubrir aquello. No es sencillo encarar el tema con profundidad. Creo que Susana encontró una manera súper eficiente y muy cuidadosa para darle tratamiento a un tema que es muy fuerte», puntualiza Wexler. O’Neil fue denunciado por 27 mujeres, aunque se estima que abusó a más de 35 niñas.

No es la primera vez que Wexler encarna personajes comprometidos con causas que gran parte de la sociedad posterga. El año pasado estrenó Yo nena, yo princesa –una película que revela los prejuicios contra Luana, quien nació varón, pero rápidamente se autopercibió niña– y filmó pero no estreno aún la película Historias invisibles, dirigida por Guillermo Navarro sobre la trata de personas (inspirada en la lucha de Susana Trimarco) en Mendoza.

«Son películas necesarias –sostiene la actriz–. Tienen que ver con educar, hay que hacer visible lo invisible. Concientizar sobre cosas que pasan y quizás algunos no se animan a decir. Hay una responsabilidad de nuestra parte para llegar a mucha gente. Cuando uno lo muestra y lo pone tan a la vista, es una denuncia para darnos cuenta de cosas que pasan. Es importante poder contarlo. La falta de justicia y la impunidad no se pueden tolerar. La herramienta de la condena social es válida, pero no deberíamos restringirnos sólo a eso. La Justicia debería acompañar  estos procesos y muchas veces llega tarde o no llega. Hay un vacío legal enorme cuando se trata estos temas».

Para Wexler estas son temáticas que la interpelan como persona, que le despiertan preguntas y espera que al público le suceda lo mismo: «Tengo una hija y quiero que viva en un mundo mejor. Son proyectos que energéticamente te llegan, te pegan fuerte. Las historias de mujeres que la pelean, que la luchan, que descubren cosas, que destapan ollas podridas, te dan fuerza para seguir. Por eso me gustan estos proyectos».

En los próximos meses se verá a Wexler en propuestas disímiles. Filmó un capítulo de la segunda temporada de la serie de unitarios de la Televisión Pública Dos20 (junto a Luciano Castro); también rodó un capítulo para una serie de Star + (con Martin Bossi y Cacho Santoro, dirigidos por Marcos Carnevale) que se verán el año que viene; y el mes próximo comenzará a filmar bajo las órdenes de Alejandro Agresti. «Estoy contenta de trabajar, agradecida de poder contar historias bien distintas. Para eso estamos». «


Algo incorrecto

Una película de Susana Nieri protagonizada por Eleonora Wexler, César Bordón, Maru Cesanelli y Stella Matute. En cines.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace