Elecciones 2023 en Tierra del Fuego: los candidatos en una provincia que mantendría al FdT en la gobernación

Por: Verónica Benaim

Casi 142 mil personas elegirán gobernador, intendentes y legisladores. Gustavo Melella se encuentra mejor posicionado para reelegir, mientras que la expresión de Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego llega dividida a las urnas. La incógnita libertaria.

Este domingo 14 habrá elecciones en Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, la jurisdicción provincial más austral del país. Un total de 141.548 fueguinos (0,41% del padrón nacional) está habilitado para votar gobernador y vicegobernador, 23 legisladores (15 titulares y 8 suplentes), 3 intendentes y 8 concejales municipales (5 titulares y 3 suplentes). Es otra provincia que no tendrá PASO. En caso de que sea necesaria una segunda vuelta, será el 28 de mayo.

De acuerdo a los datos suministrados por el Juzgado Electoral Provincial, Río Grande cuenta con un padrón de 76.006 electores, a los que se sumar otros 175 inscriptos en el padrón de extranjeros. En Ushuaia, el total de empadronados asciende a 64.941 electores, más 112 extranjeros inscriptos. En tanto que en Tolhuin son 5.707 el número total de votantes.

Los números difundidos oficialmente indican que desde la elección de 2019, la provincia aumentó en un 11% su padrón, ya que pasó de 132.413 a 147.064 electores; 14.651 nuevos votantes.

Tierra del FuegoTierra del Fuego
El gobernador Gustavo Melella saluda a Alberto Fernández al arribar a Tierra del Fuego.
Foto: Telam/Presidencia

En total se habilitarán 499 mesas electorales. En Ushuaia habrá 220 mesas (218 generales, 1 de extranjeros y 1 para detenidos);  253 en Río Grande (251 generales, 1 de extranjeros y 1 para detenidos) 19 en Tolhuin y  7 en las bases antárticas.

Algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de entrar al cuarto oscuro es que las boletas serán de distintos colores. Las celestes serán para la gobernación las lancas para la Legislatura, las verdes para la intendencia y las amarillas para el Concejo Deliberante.

La capital provincial, Ushuaia, elige este año por primera vez fórmula paritaria a la intendencia y Concejo Deliberante, compuesto por 5 concejalas y 5 concejales.

Los candidatos a la gobernación en Tierra del Fuego

Las previsiones indican altas posibilidades de que renueven los oficialismos provinciales y municipales, aunque se especula que pueda haber votos cruzados. La provincia en la actualidad está gobernada por el ex intendente de Río Grande Gustavo Melella, que ganó en 2019 por el sello FORJA, que representa a nivel nacional Gustavo López.

Melella buscará la reelección junto a su actual vicegobernadora Mónica Urquiza del Movimiento Popular Fueguino. El gobernador sostiene un acuerdo con los intendentes de las tres localidades que tiene la provincia: el peronista Martín Pérez (Río Grande), Daniel Harrington (Tolhuin) y el camporista Walter Vuoto (Ushuaia) presentan lista de unidad.

En la vereda de enfrente, como en Mendoza, Juntos por el Cambio se dividió y el PRO nacional envió un interventor. Sin resultado alguno, se presentan dos listas.

Por un lado, la que encabeza el senador nacional por el radicalismo Pablo Daniel Blanco junto al diputado nacional Federico Frigerio (PRO). Esta fórmula contó con el apoyo de la diputada nacional María Eugenia Vidal y la titular del PRO Patricia Bullrich que viajaron a isla días antes de cerrar la campaña electoral.

Por el otro, bajo el sello PRO irán el diputado nacional del PRO Héctor “Tito” Stefani va acompañado por Paulino Rossi, ex concejal en la ciudad de Río Grande.

Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) postula como gobernadora a Lucía Zulma Fernández junto a María Luisa Meza.

Candidatos de Milei en el fin del mundo

Finalmente, como en el resto de las provincias, la lupa está puesta en los candidatos libertarios que apadrina Javier Milei. Si bien los libertarios “están de moda”, apuestan a ganar bancas teniendo en cuenta que la mayoría de los candidatos son “outsiders” de la política y tienen que competir contra los aparatos y partidos tradicionales.

En este caso, la pastora Andrea Almirón de Pauli encabeza la formula junto a Sebastián Galdeano en el espacio Republicanos Unidos. A principios del mes pasado, un video de Milei visitando Ushuaia circuló por todos los medios nacionales por la cantidad de personas que lo fueron a recibir.

En diálogo con Tiempo, uno de los representantes del espacio comentó que “Javier mide muy bien en la provincia, la visita tuvo su impacto”. Según cuenta, el espacio viene creciendo y ganó un lugar en la Convención Constituyente.

“Es el único espacio político que tiene candidatos en todos los estamentos. A nivel nacional, la boleta con la cara de Javier a la hora de elegir diputados y representantes de Parlasur sí va a influir”, señalaron.

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

3 mins hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

21 mins hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

2 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

3 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

3 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

4 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

5 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

5 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

5 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

6 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

6 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

6 horas hace