Elecciones 2023 en Tierra del Fuego: los candidatos en una provincia que mantendría al FdT en la gobernación

Por: Verónica Benaim

Casi 142 mil personas elegirán gobernador, intendentes y legisladores. Gustavo Melella se encuentra mejor posicionado para reelegir, mientras que la expresión de Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego llega dividida a las urnas. La incógnita libertaria.

Este domingo 14 habrá elecciones en Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, la jurisdicción provincial más austral del país. Un total de 141.548 fueguinos (0,41% del padrón nacional) está habilitado para votar gobernador y vicegobernador, 23 legisladores (15 titulares y 8 suplentes), 3 intendentes y 8 concejales municipales (5 titulares y 3 suplentes). Es otra provincia que no tendrá PASO. En caso de que sea necesaria una segunda vuelta, será el 28 de mayo.

De acuerdo a los datos suministrados por el Juzgado Electoral Provincial, Río Grande cuenta con un padrón de 76.006 electores, a los que se sumar otros 175 inscriptos en el padrón de extranjeros. En Ushuaia, el total de empadronados asciende a 64.941 electores, más 112 extranjeros inscriptos. En tanto que en Tolhuin son 5.707 el número total de votantes.

Los números difundidos oficialmente indican que desde la elección de 2019, la provincia aumentó en un 11% su padrón, ya que pasó de 132.413 a 147.064 electores; 14.651 nuevos votantes.

Tierra del FuegoTierra del Fuego
El gobernador Gustavo Melella saluda a Alberto Fernández al arribar a Tierra del Fuego.
Foto: Telam/Presidencia

En total se habilitarán 499 mesas electorales. En Ushuaia habrá 220 mesas (218 generales, 1 de extranjeros y 1 para detenidos);  253 en Río Grande (251 generales, 1 de extranjeros y 1 para detenidos) 19 en Tolhuin y  7 en las bases antárticas.

Algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de entrar al cuarto oscuro es que las boletas serán de distintos colores. Las celestes serán para la gobernación las lancas para la Legislatura, las verdes para la intendencia y las amarillas para el Concejo Deliberante.

La capital provincial, Ushuaia, elige este año por primera vez fórmula paritaria a la intendencia y Concejo Deliberante, compuesto por 5 concejalas y 5 concejales.

Los candidatos a la gobernación en Tierra del Fuego

Las previsiones indican altas posibilidades de que renueven los oficialismos provinciales y municipales, aunque se especula que pueda haber votos cruzados. La provincia en la actualidad está gobernada por el ex intendente de Río Grande Gustavo Melella, que ganó en 2019 por el sello FORJA, que representa a nivel nacional Gustavo López.

Melella buscará la reelección junto a su actual vicegobernadora Mónica Urquiza del Movimiento Popular Fueguino. El gobernador sostiene un acuerdo con los intendentes de las tres localidades que tiene la provincia: el peronista Martín Pérez (Río Grande), Daniel Harrington (Tolhuin) y el camporista Walter Vuoto (Ushuaia) presentan lista de unidad.

En la vereda de enfrente, como en Mendoza, Juntos por el Cambio se dividió y el PRO nacional envió un interventor. Sin resultado alguno, se presentan dos listas.

Por un lado, la que encabeza el senador nacional por el radicalismo Pablo Daniel Blanco junto al diputado nacional Federico Frigerio (PRO). Esta fórmula contó con el apoyo de la diputada nacional María Eugenia Vidal y la titular del PRO Patricia Bullrich que viajaron a isla días antes de cerrar la campaña electoral.

Por el otro, bajo el sello PRO irán el diputado nacional del PRO Héctor “Tito” Stefani va acompañado por Paulino Rossi, ex concejal en la ciudad de Río Grande.

Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) postula como gobernadora a Lucía Zulma Fernández junto a María Luisa Meza.

Candidatos de Milei en el fin del mundo

Finalmente, como en el resto de las provincias, la lupa está puesta en los candidatos libertarios que apadrina Javier Milei. Si bien los libertarios “están de moda”, apuestan a ganar bancas teniendo en cuenta que la mayoría de los candidatos son “outsiders” de la política y tienen que competir contra los aparatos y partidos tradicionales.

En este caso, la pastora Andrea Almirón de Pauli encabeza la formula junto a Sebastián Galdeano en el espacio Republicanos Unidos. A principios del mes pasado, un video de Milei visitando Ushuaia circuló por todos los medios nacionales por la cantidad de personas que lo fueron a recibir.

En diálogo con Tiempo, uno de los representantes del espacio comentó que “Javier mide muy bien en la provincia, la visita tuvo su impacto”. Según cuenta, el espacio viene creciendo y ganó un lugar en la Convención Constituyente.

“Es el único espacio político que tiene candidatos en todos los estamentos. A nivel nacional, la boleta con la cara de Javier a la hora de elegir diputados y representantes de Parlasur sí va a influir”, señalaron.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

6 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

9 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

11 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace