Elecciones en Misiones: el oficialismo local corre como favortito

Por: Verónica Benaim

La fuerza la provincial, que suele ser aliada del gobierno nacional, lidera las expectativas. El FdT lleva su propia lista. Cambiemos aspira a ser segundo.

Esta semana el Senado convertirá en ley la modificación de fechas del calendario electoral nacional por la pandemia, que establece trasladar las PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y las elecciones legislativas del 24 de octubre al 14 de noviembre. Sin embargo, la provincia de Misiones será protagonista del primer examen electoral del año. En el pico de la pandemia se vaticina un escenario de victoria por parte del partido provincial gobernante, que suele ser aliado del Ejecutivo de Alberto Fernández, pero que pasa factura al veto presidencial de la creación de la zona aduanera. 

Con algunas localidades con medio y alto riesgo epidemiológico, los misioneros tendrán que elegir, el próximo domingo 6 de junio, 20 diputados provinciales –la mitad del cuerpo legislativo, que tiene una totalidad de 40 escaños– y siete suplentes. En la tierra colorada también los ciudadanos de la localidad de Posadas deberán votar siete concejales titulares y siete suplentes.

La Cámara de representantes es unicameral y viene siendo históricamente presidida por el partido gobernante, que tiene la mayoría legislativa. Su titular, desde 2007, es el exgobernador Carlos Rovira. Fundador del Frente Renovador de la Concordia, partido al que pertenece el actual mandatario provincial, Oscar Herrera Ahuad. Rovira es quien “mueve los hilos” en el poder político misionero.  

Las lecturas con respecto a hasta qué punto –en medio de altos casos de contagio de Covid-19– es necesario llevar a la población tres veces a las urnas también se dio la semana pasada en el Senado. El senador Adolfo Rodríguez Saá le consultó al ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, la posibilidad de unificar el calendario electoral de las elecciones provinciales. 

«Hemos hecho gestiones con Salta, Corrientes y Misiones. Les hemos pedido unificar el calendario provincial con el nacional. La única que tiene impedimento constitucional es Corrientes. El resto manifestó que, una vez que esté la ley, se va a adherir», respondió el funcionario nacional.

Y es que también Jujuy y Salta desdoblaron sus comicios de los nacionales. En Misiones, el Frente de Todos no forma parte de la alianza de la renovación misionera, por lo que la coalición política que gobierna a nivel nacional está liderada por los diputados nacionales Cristina Britez y Héctor Bárbaro, que compiten contra el partido provincial. Incluso, solicitaron la suspensión de las elecciones por la pandemia. En Juntos por el Cambio aspiran a obtener el segundo lugar.

El gobernador Herrera Ahuad dijo en declaraciones a medios locales que “se encarará el proceso eleccionario con mucha responsabilidad en todos los niveles”. Para esto, la logística que el gobierno tiene preparada para llevar a cabo el proceso es sumar más centros de votación, ampliar el horario de sufragio de 8 a 19. Asimismo, las personas de 60 años o más tendrán prioridad y no harán la fila.

En cada establecimiento habrá solo siete mesas para evitar las aglomeraciones, las urnas serán impermeables con constante sanitización y los sobres autodhesivos. Según los datos publicados en la página del Tribunal Electoral de Misiones, serán 943.726 electores nacionales y 3834 electores extranjeros, 459 será la cantidad de centros de votación, 2749 mesas electores nacionales y 22 extranjeras. «

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

8 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

8 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

8 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

11 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

11 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

11 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

12 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

12 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

12 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

12 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

13 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

14 horas hace