Elecciones en España: últimas horas para votar desde Argentina

Por: Alberto López Girondo

Censura en distritos que ya gobierna la derecha y amenazas a las otras nacionalidades de España: lo que se juega este domingo en la península.

Cuando en Argentina faltan menos de 48 horas para el cierre de las urnas para las elecciones generales de este domingo en España, los ejes de la campaña dentro de los sectores que apoyan la continuidad de la coalición de gobierno afinan la puntería para señalar el riesgo de que la derecha, en alianza con la ultraderecha neofranquista, regrese a La Moncloa.

Así, personalidades de la cultura, el teatro y el cine denunciaron censura de obras teatrales y películas donde se tratan temas de género y del colectivo LGTBIQ+ en municipios del país ibérico gobernados por el conservador Partido Popular (PP) y la ultraderecha de Vox desde las autonómicas de mayo pasado. Es el caso de Valdemorillo, un municipio al norte de la capital española, donde el Ayuntamiento canceló de la obra teatral «Orlando», basada en la novela de Virginia Woolf, que recién pudieron ver los españoles en 1978 ya que había sido prohibida por el franquismo en 1944.

Al mismo tiempo, el presidente del gobierno español y candidato por el PSOE, Pedro Sánchez, alertó sobre el riesgo de «fractura y confrontación» en Cataluña si el conservador Partido Popular (PP) y el neofranquista Vox quedaran en condiciones de formar gobierno de acuerdo al resultado de este domingo.

Foto: JORGE GUERRERO AFP

Para los ciudadanos residentes en el exterior, y especialmente en la Argentina, hay otros temores, más relacionados con el tratamiento que tradicionalmente le dio el PP a los derechos de las comunidades de exiliados o como se autodenominan en muchos casos, “la diáspora española”.

En un programa de radio dedicado a ese grupo no escaso de españoles –con casi medio millón, claves para decidir una elección que según los sondeos está bastante pareja entre las derechas y el progresismo- la candidata de Podemos a una diputación al Congreso de España por Navarra, Idoia Villanueva, conversó con el conductor de Cenizas de Babilonia, Francisco López sobre el clima que se vive en estos momentos en el país europeo.

“La acometida de la derecha es igual que en el resto de Europa con una deriva autoritaria que está en aumento, como estamos viendo en Hungría, en Polonia, en Italia, el aumento de la ultraderecha en Alemania y en Grecia”, dice Villanueva, actualmente eurodiputada, que integra la lista de Podemos dentro de Sumar, la agrupación liderada por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo e integrante de la coalición que gobierna España junto con el PSOE desde 2018.

Dentro de la acometida de la que habla Villanueva se inscriben asuntos que atañen directamente a los ciudadanos que residen en esta parte del Atlántico. “A (Alberto Núñez) Feijoo (candidato por el PP) se le llena la boca cuando se pasea por América Latina hablando de la ley de Nacionalidad pero lo que realmente pretende es dejar sin efecto al recientemente aprobada ley de Memoria Democrática y su consecuencia, que es recuperar la nacionalidad para españoles y españolas nacidos de exiliados, que se perderá si llega a La Moncloa”, alerta.

La dirigente recuerda la insistencia de asociaciones de Memoria en un comunicado donde señalan que “el ataque a la memoria histórica no es una cuestión de mera nostalgia para la derecha española sino que son muy conscientes de cómo la memoria actúa en el pasado y en el presente y de ahí su insistencia en que se desconozca la verdad sobre ese pasado y los intentos por conseguir que su falso relato sea socialmente hegemónico, con la intención de legitimar sus proyectos políticos”.

Proyectos que no son otros, destaca, que “el recorte de los derechos de las mujeres, del colectivo LGTBI, de las personas migrantes, el negacionismo de la emergencia climática y la violencia machista, la multiplicación de la censura, las agresiones al mundo de la cultura y de las lenguas de las nacionalidades y pueblos propias del estado español”.

Dónde votar

Las urnas en la sede de la Embajada española.

Los lugares de votación son en los consulados del interior del país. En la ciudad de Buenos Aires y alrededores, en la sede de la embajada, Figueroa Alcorta 3102, por la entrada de la calle Mariscal Ramón Castilla. Este miércoles cierra a las 20 horas y mañana jueves de 10 a 17.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace