Elecciones en Ecuador: ¿por qué doblan las campanas?

Por: César Verduga Vélez

Las elecciones ecuatorianas fueron calificadas por el brillante escritor Simón Espinoza como el enfrentamiento “entre dos realidades morales, la ley versus el crimen, el narco Estado versus el Estado formal”.

Una vez ocurrida la primera vuelta de las elecciones, ¿cuáles son los dramas y tragedias por los cuales deberían doblar las campanas en la segunda vuelta a celebrarse en Abril?

La consolidación del narco estado que corrompe instituciones y llena de sangre las calles de ciudades y pueblos.

  1. La ausencia del estado de derecho que ha significado durante décadas que medios de comunicación formales e informales inicien falsas causas penales, juzguen y sentencien a personas honestas de distintas cosmovisiones y luego un poder judicial corrupto les obedezca con providencias insólitas contra expresidentes como Gustavo Noboa, exvicepresidentes como Alberto Dahik, exministros de Estado, como quien escribe esta nota.
  2.  La corrupción y la impunidad que se ha vuelto una normalidad durante el”siglo perdido” que ha sido el siglo XXI en la historia de la patria.
  3.  El autoritarismo corrupto que caracterizaron a Rafael Correa en sus dos periodos de gobierno, persiguiendo periodistas, políticos opositores, organizaciones sociales como la CONAIE, secuestrando opositores en países vecinos como Colombia y dejando una sombra de sospecha sobre el asesinato de generales que habían denunciado compras corruptas de helicópteros inservibles.
  4.  La Constitución del 2008 y sus hijos putativos como el Código de la Democracia, el Código Integral Penal que retrasó, según penalistas ilustrados, 100 años a la justicia penal ecuatoriana.
  5. La ausencia de un sistema político-partidario robusto reflejado por el hecho de que en la primera vuelta compitan 16 candidatos, que no representan opciones ideológicas distintas.

Como dice el vibrante artículo de Simón Espinoza, “¿estamos listos para reinventar el Estado formal? Porque si no lo hacemos, el Narco Estado seguirá reinventándose hasta decretar nuestra humillante derrota ante nuestros hijos y ante la historia.

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof acordó con los estatales un aumento escalonado del 9%

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre…

7 horas hace

Ante la UIA, Caputo volvió a apuntar a las provincias y municipios por los impuestos

Los empresarios pidieron medidas para competir en un mundo afectado por la guerra comercial. El…

8 horas hace

Una maniobra contable redujo en un 95% el pago de intereses de la deuda pública

Según datos preliminares, en enero se abonaron por ese concepto sólo $115.415 millones. La registración…

9 horas hace

Wolverine, un león peinado por la mano invisible del mercado y la tapa motosierra de Time: Milei armó en Olivos una galería de cuadros de sí mismo

El mandatario exhibe en la residencia presidencial un pasillo repleto de cuadros suyos. Galería desesperanza.

9 horas hace

La motosierra de Milei también destruye el cooperativismo

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social…

10 horas hace

El cínico show mediático de Bullrich y Petri en El Bolsón: promesas que llegan tarde para apagar el fuego y amenazas a las comunidades mapuches

Luego de 13 días de llamas que todavía devastan material y emocionalmente a la Comarca…

11 horas hace

El Polo Obrero llevó a Naciones Unidas la denuncia por persecución política por parte del gobierno y la Justicia

El pedido de intervención del organismo completa la contraofensiva judicial que incluyó la recusación del…

11 horas hace

Gatillo Fácil en Jujuy: el fiscal afirmó que Gendarmería mató al estudiante de 22 años de dos tiros por la espalda

Por el crimen hay cuatro uniformados presos. Es el segundo caso en el marco del…

11 horas hace

Kanye West se declaró nazi en una serie de tuits y después cerró su cuenta de X

También dijo que controlaba a su pareja y que el vestido transparente que llevó en…

12 horas hace

El Gobierno planea modificar el Código Penal, aumentar las penas por asesinatos y quitar la figura del femicidio

El texto está siendo redactado por Sebastián Amerio y María Ibarzabal Murphy, íntimos de Santiago…

12 horas hace

Piden que el Concejo Deliberante investigue a Guillermo Montenegro

La Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el mandatario comunal marplatense ejerce violencia institucional…

12 horas hace

Tras la «tregua» del año pasado, recrudece la violencia en Rosario con cinco asesinatos

A poco más de un año de la implementación del Plan Bandera, el narco vuelve…

13 horas hace