Elecciones Ecuador: escenario hiperpolarizado y ventaja para Luisa González

La principal opositora encabeza las encuestas camino a la primera vuelta. El escenario es una competencia con 19 candidatos que se medirán en dos semanas. González y el presidente Daniel Noboa concentran el 88%. ¿Se prefigura un eventual balotaje para abril?

El 9 de febrero, dentro de dos semanas, Ecuador elegirá nuevo presidente para los próximos cuatro años, con una oferta de 19 aspirantes. El mandatario Daniel Noboa y la principal candidata opositora Luisa González, concentran casi el 88% de las intenciones de voto, según un último sondeo realizado por la consultora argentina Trespuntozero, liderada por la socióloga Shila Vilker.

Dentro de esa disputa por la mayoría del electorado, la fórmula encabezada por González con Diego Borja como candidato a vice encabeza la intención de voto, registra una ventaja de ocho puntos porcentuales sobre la fórmula del presidente Noboa, acompañado por la candidata a vice María José Pinto.

“Todo se ordena alrededor de esa hiperpolarización, las dos grandes fuerzas que hoy están disputando la escena electoral, lo hacen un poco a costa de todas las terceras ofertas (…) estamos en una escena de gran intensidad alrededor de los dos principales candidatos«, expresó Vilker en diálogo con Radio Pichincha.

Un dato interesante que se expone en el sondeo es el paradigma de cambio o continuidad. Uno de los sustentos de la hiperpolarización quedó en evidencia en el estudio: un 48% de los consultados quiere cambiar de mandatario, mientras que un 41% elije su continuidad, aunque un 20% de ese número exige mejoras en la gestión.

En caso de una eventual segunda vuelta, el panorama favorece a González con 51% y 43% para Noboa. Incluso el “nunca lo votaría” de la candidata opositora llega al 41%, pero es menor que el que tiene Noboa, con el 53% de votantes que no lo elegirían. En esas opciones hay votos que serán determinantes en una eventual segunda vuelta, prevista para el 10 de abril, en caso de que ninguno de los candidatos obtenga el 50 de los sufragios o, como mínimo, el 40% con una ventaja de diez puntos sobre el segundo.

Foto: Télam / AFP

Shila Vilker destaca que esta encuesta es una foto del momento actual y los indecisos serán clave para definir al ganador de la elección, quienes se suelen activar en la última semana previa a los comicios.

En cuanto a las principales preocupaciones que atraviesa el país, la investigadora destacó las cuestiones de seguridad y economía: “Economía y violencia son como los dos grandes temas en el proceso electoral de Ecuador».

En las elecciones del 9 de febrero se votará presidente, vice y 151 representantes para la Asamblea Nacional y cinco para el Parlamento Andino.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

23 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace