El jefe de Gabinete comenzó a instalarse a través de afiches en las paredes donde se lee Juan XXIII. El salteño y el cordobés acordaron disputar la PASO dentro de un espacio que se presente como alternativa a la grieta.
Además de ser la época en la que el resto de los mortales toma un merecido descanso, la temporada de verano es el ecosistema ideal para que la política electoral empiece a germinar. A once días del inicio de año, y a más de cuatro meses del cierre de listas, tres líderes de las provincias ya se anotaron en la carrera electoral más volátil de los últimos años.
“Juan XXIII”. Así se titula la campaña presidencial del jefe de gabinete Juan Manzur, que puede verse empapelando la ciudad de Mar del Plata y algunas del interior del país. La decisión de lanzarse se da después de cederle la posta a Osvaldo Jaldo en la gobernación de Tucumán y del arribo de Juan Manuel Olmos al gabinete nacional, quien es, en los hechos, quien está comandando la principal cartera del gobierno.
Fuentes cercanas al ex gobernador relatan que el primer paso de su plan electoral es presentarse como vice de Jaldo, tal como se había acordado hace algunos meses. En base a los resultados de las PASO del 14 de mayo en la provincia que, afirman, serán beneficiosas para el oficialismo tucumano, Manzur se despegará de su correligionario y encarará su camino a las presidenciales. “Juan no se irá de la jefatura de gabinete por pedido de Alberto (Fernández) y por su compromiso con los gobernadores para terminar su gestión de la mejor manera”, sostienen desde el círculo del tucumano.
Sobre este punto, el acuerdo con el resto de los mandatarios provinciales se basa en que el cumplimiento de la ejecución de obras públicas, claves a la hora de demostrar gestión en un año electoral, no se desmoronen por su salida del gabinete nacional. “Entre Buenos Aires y Tucumán”, sostienen, estará radicada la campaña del peronista norteño, un acuerdo al que llegó con el presidente, quien le permitió repartir sus compromisos bajo la promesa de “no abandonar el barco”. Pacto que se cumplirá hasta mayo y/o junio, cuando el ex gobernador deje la gestión nacional para dedicarse de lleno a la campaña.
Del otro lado de la vereda, aunque insistiendo en formar una tercera vía, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti presentaron este martes su propuesta presidencial “por fuera de la grieta”. Con una ancha avenida del medio 2.0, el ex mandatario salteño y el actual gobernador de Córdoba acordaron competir en las primarias y sumar nuevos nombres a una coalición que, hasta el momento, no tiene definido el suyo.
Con el plan de salir a competir con un “peronismo no kirchnerista” ambos mandatarios se ocuparán de reclutar a todos aquellos votantes, principalmente del interior, que no se sientan incluidos en el ideario que maneja hoy el Frente de Todos. De esta forma, y lejos del radicalismo que en algún momento intentó conquistarlo, Schiaretti cerró las expectativas de ser el posible vice de Facundo Manes en una eventual fórmula.
Con el avance de la campaña se conocerá si esta nueva unión entre los representantes del peronismo provincial -la primera fue en 2019 cuando, antes de que se conformara el Frente de Todos, los funcionarios cerraron filas con Roberto Lavagna y Sergio Massa para crear Alternativa Federal- podría quitarle votos al frentetodismo y, si acaso, esta elección será finalmente de los moderados.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…