Elecciones 2023: Alberto Fernández analiza el armado de una mesa nacional del Frente de Todos

"El Presidente está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral. Hace más de un año, el 17 de noviembre del año pasado, el Presidente dijo que íbamos a ir este año a una PASO donde todos se iban a poder expresar y elegir el candidato que mejor nos represente", dijo la portavoz presidencial.

El presidente Alberto Fernández, como titular del Partido Justicialista (PJ), analiza la conformación de una mesa política nacional del Frente de Todos (FDT) en la que se trabajará sobre la estrategia electoral de cara a los comicios de octubre próximo, según confirmó este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

En rueda de prensa en Casa de Gobierno, la portavoz añadió: «Estamos empezando a ver esos debates y alineamientos que forman parte de todo lo que tiene que pasar en un proceso electoral normal, en el que todos vamos a trabajar para garantizar que no vuelva el triunfo de la derecha en Argentina que nos hizo retroceder tanto».

En tanto, agregó que «mientras ese debate se dé en el marco de un debate de las mejores ideas y no incluya los agravios personales ni las operaciones de prensa que deberían estar afuera de la normal estrategia del debate político, bienvenido sea».

«Mientras tanto el Presidente está gobernando y su función principal es escuchar a los ciudadanos y hablarle a ellos, contarles lo que estamos haciendo y yendo a resolver los problemas de la gente», concluyó la portavoz.

Esta semana, los principales referentes del FdT con base territorial en la provincia de Buenos Aires acordaron acelerar el ordenamiento político con la mirada puesta en preservar la unidad y la coordinación de la gestión con el objetivo de mejorar los índices económicos en el comienzo del año electoral, en el marco de un encuentro que compartieron en la Quinta La Colonial, en el municipio de Merlo, según informaron fuentes partidarias.

Foto: Prensa

Participaron de la reunión el diputado nacional y presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner; junto al ministro de Economía, Sergio Massa; su par de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Estuvieron presentes además los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el titular nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, ministros e intendentes bonaerenses.

En lo que fue la primera reunión política del año de casi todas las expresiones del oficialismo, «todos coincidieron en que dentro del peronismo son más los puntos en común que las diferencias y estuvieron de acuerdo en la necesidad de que para ganar las elecciones, primero hay que bajarle el tono a la interna del oficialismo», resumió uno de los presentes en diálogo con Télam.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace