Elaboran guía para concientizar sobre el comportamiento del Último Primer Día (UPD)

Fue elaborada por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense.

El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró una guía y piezas comunicacionales en redes sociales para concientizar sobre la necesidad de disociar los conceptos de alcohol y diversión, como así también difundir una serie de posibles acciones para un abordaje integral del Último Primer Día (UPD), tanto en las familias como en las comunidades educativas.

De acuerdo al calendario escolar 2023 de la provincia de Buenos Aires, está previsto el inicio del ciclo lectivo el miércoles 1° de marzo y la celebración del UPD suele estar atravesada por el consumo excesivo de alcohol por parte de alumnos y alumnas del último año de la secundaria durante la noche anterior al primer día de clases del último año.

Es un ritual que por lo general comienza en algún domicilio particular para luego trasladarse a espacios públicos o a las cercanías de los establecimientos escolares.

La guía propone «desmitificar la idea que consumir bebidas alcohólicas favorece el divertimento o la posibilidad de pertenecer. Por el contrario, el alcohol expone a las personas a un riesgo mayor de ejercer y/o padecer acciones violentas. También es uno de los principales factores que provocan siniestros viales», según lo manifestado desde la defensoría.

«El último relevamiento que realizamos desde el Observatorio, que abarcó entrevistas a 1000 adolescentes que concurren a escuelas gestión pública y privada de la provincia de Buenos Aires, arrojó que ante la pregunta ¿Qué buscás cuando consumís alcohol?, una de las respuestas más elegida fue: ´Divertirme / Desinhibirme, no tener vergüenza´. Es claro que el consumo de alcohol por parte de jóvenes está atravesado por factores socioculturales que deben ser problematizados», explicó Juan Gossen, director general en la Defensoría e investigador del observatorio de Adicciones.

Asimismo, los resultados del relevamiento muestran que 1 de cada 5 de los consultados (22,6%) consideran que el consumo de alcohol es menos peligroso en comparación a otras sustancias como el tabaco, la marihuana y la cocaína.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace