El Zar llega al Gran Rex: “Como banda que surgió del indie sentimos una felicidad inmensa”

Por: Diego Gez

El dúo de poprock que forman Facundo Castaño Moya y Pablo Giménez subirá por primera vez al famoso escenario de la calle Corrientes para presentar su disco "Río Hotel", el cuarto de su carrera. Será el sábado 15 de abril, con invitados y sorpresas.

El Zar, una de las bandas que recorrió de manera incansable el circuito porteño de shows finalmente llegará a uno de los espacios más emblemáticos de Buenos Aires. El dúo que forman Facundo Castaño Moya en voz y Pablo Giménez en guitarras, se presenta esta sábado 15 de abril en el Gran Rex, para tocar las canciones de Río Hotel, su último disco.

El lanzamiento del álbum en 2022 significó otro gran paso en la historia del proyecto. La banda lleva editados cuatro discos: Círculos (2016), A los Amigos (2018) y Pura Casualidad (2020) , pero Río Hotel los posicionó de manera especial ante el público, que los aprecia como parte del nueva escena del pop y el rock argentinos. “Como banda, estamos muy satisfechos con este disco. Siento que le debíamos a la gente un material como este, que es bastante conceptual”, dice Pablo Giménez.

-¿Cómo fue el desarrollo de es cuarto álbum?

-Es el primero de nuestros discos que es tan largo, así que ahí un punto de partida. Por otro lado, teníamos las ganas y la necesidad, como dúo, de hacer algo diferente, de irnos de Buenos Aires para generar nuevas canciones. Ya en Pura Casualidad, nuestro disco anterior de 2020, compusimos afuera de la ciudad. Para Río Hotel volvieron las ganas de salir, apartarnos de la rutina de la ciudad, y eso nos motivó a partir hacia Río de Janeiro. La idea fue alquilar una casa y ver qué salía de todo eso.

-¿Todo el disco se pergeñó en ese viaje?

-Al instalarnos en ese lugar comenzamos a trabajar, se compusieron muchas canciones. Como ciudad, Río de Janeiro es muy estimulante, así que una cosa llevó a la otra y todo terminó en el disco.

-¿Cuánto tiene de espontaneidad este nuevo álbum?

-Bastante. Siento que fue una decisión muy responsable de nuestra parte el hecho de haberle dado la importancia que merece a la composición. En esa escapada de veinte días para trabajar hicimos maquetas y canciones que nos gustaron mucho. No todo lo que se escucha en el disco fue calculado, pero sí fue pensado para tener un control total de todas las etapas del proceso.

-Evidentemente, Río de Janeiro fue más que importante como para bautizar al disco…

-Sí, es así. Al final es todo un juego, en el sentido que toman los nombres de las canciones y todo el resto del material. Creemos que lo que simplemente era un viaje para estar estimulados y escribir, terminó siendo parte de la identidad del disco. Si bien es un trabajo de canciones de pop rock argentino, creemos que la ciudad brasileña tuvo mucho que ver, por su influencia. La energía de la geografía nos cruzó, así que para nosotros llamar al disco de la manera nos pareció lo más acertado. En definitiva, el disco y el nombre son como una especie de pequeño homenaje.

Una noche especial

-Ustedes tocaron en grandes festivales y para grandes audiencias. ¿Cuán importante es llegar a un escenario como el del Gran Rex?

-Sinceramente, es tan mágico como un sueño cumplido, te diría. No hace muchos años que estamos tocando, pero como banda que surgió del indie sentimos una felicidad inmensa, algo muy importante. Hace poco pensaba que al Gran Rex fui muchas veces como público para apoyar a los grupos que me gustan, pero dentro de poco voy a tener la oportunidad de subirme a ese escenario tan mítico, hermoso y movilizador. Que nadie tenga duda alguna de que vamos a darlo todo en esa fecha tan especial.

-¿Invitados, puesta en escena? Contanos cómo están preparando el show

-Todo lo que se puedan imaginar. No quiero hacer un spoiler ni contar sorpresas, pero habrá una puesta en escena pensada para ese día, pero obviamente el gran homenajeado de la noche será Rio Hotel y sus canciones. También vamos a estar tocando muchas otras de nuestros tres discos anteriores, que fueron las que nos llevaron a este presente. Llegar al Gran Rex es también consecuencia de todo el trabajo que venimos haciendo.

-¿Cómo siguen los planes de El Zar?

-Toda nuestra emoción está puesta en lo que pasará en el Rex, pero después arranca la gira del disco. Iremos por toda Argentina, México, Perú, Chile, Uruguay y Paraguay.





El Zar

Presenta su disco Rio Hotel en vivo. Sábado 15 de abril a las 20.30 en el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace