Un final de jornada en el Centro Cultural Kirchner: abrazos fotografía y música

Alberto, Lula y Evo participaron del Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, luego de inaugurar una muestra fotográfica.

El presidente Alberto Fernández recibió en las escaleras del Centro Cultural Kirchner, a su par de Brasil, Lula da Silva, donde se encontraron con el ex mandatario boliviano Evo Morales y participaron del Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, luego de inaugurar la muestra fotográfica: «Pueblos Originarios- Guerreros del Tiempo» de Ricardo Stucker.

El concierto cuenta con la participación especial de la artista brasileña Teresa Cristina y figuras destacadas como Juan Carlos Baglietto, Flor Bobadilla Oliva, León Gieco, Nacha Guevara, Rodolfo Mederos, Sandra Mihanovich, Teresa Parodi, Nahuel Penissi y Ligia Piro. Todos ellos entonaron sus canciones en el salón conocido como la Balllena Azul, del CCK.

La muestra fotográfica «Pueblos originarios: guerreros del tiempo», del artista brasileño Ricardo Stuckert, fue inaugurada en el Centro Cultural Kirchner. Se trata de un proyecto que expone la inmensa diversidad de culturas que resisten desde hace siglos en el Brasil y podrá visitarse hasta el 29 de enero en el edificio porteño de Sarmiento 151.

En la muestra inaugurada, Stuckert propone un recorrido narrativo que invita al público a adentrarse en el universo de personas que viven en armonía con la naturaleza y que, a su vez, llevan adelante una lucha continua y secular por resistir invasiones.


La exposición, auspiciada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y coordinada por Cris Stuckert, se desarrolla en coincidencia con la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinomericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará desde mañana en Argentina.

Stuckert comenzó su carrera en 1997 a partir de un viaje a la comunidad de Nazaré, en el estado de Amazonas donde viven los Yanomami, la comunidad indígena más grande de Brasil. Lula denunció el pasado sábado la situación crítica que atraviesa ese pueblo: “lo que vi en Roraima fue un genocidio. Un crimen premeditado contra los yanomamis, cometido por un gobierno insensible al sufrimiento del pueblo brasileño», poesteó en sus redes sociales.

Stuckert acompañó al mandatario brasileño en ese viaje y en su cuenta de Instagram escribió: «Desde 1997, cuando empecé a fotografiar a los pueblos originales, nunca había presenciado una situación como esta».

«Pueblos originarios: guerreros del tiempo» se podrá ver 14 a 20 con entrada gratuita.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace