El violín intervenido por Frida Kahlo que le regaló a Trotsky podría valer 50 millones de euros

Durante su exilio en México el líder político se alojó en la legendaria Casa Azul de la artista y su marido, Diego Rivera. Frida y Trotsky fueron amantes y ella le regaló un violín con un dibujo suyo y una dedicatoria. Ese instrumento podría batir el récord de precio del arte latinoamericano cuando sea subastado.

Dicen que donde hubo amor, cenizas quedan. En este caso, parece haber quedado más que eso: nada menos que un violín que Frida Kahlo le regaló a quien fuera su amante, León Trotsky. Se trata de un instrumento policromado y dedicado por la artista al revolucionario ruso, que estuvo exiliado en México junto a su esposa y que fuera asesinado en 1940 por el español Ramón Mercader.

Trotsky se hospedó durante dos años en la ya legendaria Casa Azul que Frida Kahlo compartía con Diego Rivera. En el dorso de la obra están pintadas dos mariposas que tienen un sol entre ellas en el que se ubica una hoz y un martillo. En el reverso, la dedicatoria dice: “Prochilas: un hombre sin Patria es como un viejo violín sin cuerdas, espero que muy pronto recupere su Patria, su hogar, su ideal y su lucha y vuelva a ser el director de la Historia mundial. Atentamente Frida Kahlo”.

La relación entre Frida Kahlo y León Trotsky

Por aquel tiempo, Diego se había convertido en el amante de la hermana menor de Frida, lo que la sumió en la desesperación  y en una depresión muy intensa. El romance que mantuvo con Trotsky, más allá de  la atracción que pueda haberse dado entre ambos, puede tener como objetivo vengarse de su marido mujeriego y paliar el intenso dolor que le produjo la relación con su hermana. La relación entre Kahlo y Rivera siempre fue tormentosa y las infidelidades estuvieron a la orden del día.

Frida Kahlo.

El actual dueño del violín tiene título de propiedad del instrumento, que se encuentra fuera del país. El peritaje multimillonario violín estuvo a cargo de los abogados Gallego y Sánchez Rollón, quienes se encargaron de coordinar el grupo de peritos y técnicos que constataron su autenticidad. Por su parte, la pericia caligráfica de la dedicatoria estuvo a cargo de Guillermo Pastor Vázquez, presidente de la Asociación de peritos calígrafos de España.  Además, una empresa española confirmó en un estudio de pigmentos que la pintura fue realizada en la década de 1930 y que algunos de los colores empleados solo se utilizaban en América Central.

Los expertos estiman que el valor de esta obra, cuando salga a subasta será superior al del cuadro Diego y yo, pintado por Frida en 1949 que fue subastado por la casa Sotheby’s de Nueva York vendió en 34.883.000 millones de dólares, marcando un nuevo récord latinoamericano. Esa obra que adquirida por Eduardo Costantini, fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).

El célebre romance entre la artista y el revolucionario fue plasmada en Los amantes de Coyoacán, una novela romántica de Gérard de Cortanze. Según el autor, quien no es el único que le ha dedicado un libro a este romance, el hecho le fue relatado por el gran escritor mexicano Carlos Fuentes en 1970 en París y ese fue el punto de partida de su novela que escribió 40 años después.

Además del violín, uno de los testimonios del romance es una carta que Trotsky le escribe a Frida, con algunas frases ilegibles: “Frida, amada, Al contemplar esta noche tu rostro de cervatillo he descubierto que jamás conseguiré hacerte a un lado de mi cabeza, no se diga de mi corazón. Arde mi sangre como una lámpara votiva al lado de mi mesa, y es como un cerrojo (parte ilegible en el original) una noche en Coyoacán. Dejo este papel debajo de tu puerta. Y debo volver a aclarar que no hubo diferencias entre nosotros. Ni la espina dorsal abre un surco insalvable en los hemisferios de una espalda. Me cuesta precisar en cualquier caso, tal vez por mi alma eslava, si ese espacio abierto entre nosotros podrá cerrarse y cicatrizar. Te amé desde siempre y a escondidas. Me encontraba dueño de un juego de principios en los que me arrellanaba como un castor, y esquivaba el fantasma de tu bigote, tu porte de soldadera y esa sed de besos capaz de (parte ilegible en el original).”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace