El viaje largo de Francisco: geopolítica de lo humano

Por: Diego Molinas

La gira del papa argentino por el extremo Oriente y una reflexión sobre la realidad nacional.

La nueva perspectiva multipolar y la dimensión tangible de lo global que nos entregan las redes sociales, impone la posibilidad de que lo cotidiano, lo domestico, entre en diálogo con lo mundial, entre la fila del pan y el futuro de la humanidad, entre la cuadra de la panadería y las oficinas del pentágono, entre levadura y ojivas nucleares.

Los despliegues bélicos que invaden el mapamundi con puntos rojos en el cual las diferentes potencias buscan ubicaciones estratégicas, van acompañados de desembarcos similares hacia el terreno de lo simbólico, de lo cognitivo, pasa, sucede tan rápido que no siempre logramos tramitarlo, asimilarlo, ubicarlo en los hemisferios de nuestra ética.

Es así que mientras buscaba dónde cargar la sube, la generala Laura Richardson se reunió con la nieta de Allende y volvió a enunciar lo estrategico que es para Estados Unidos el litio, y de paso hablo de lo que ella considera una «crisis global de la democracia y la libertad»

Aunque parezcan cosas muy distantes el precio del pan, la quita al subsidio al transporte, y los objetivos estratégicos del comando sur en la región se emparentan en una intencionalidad común delineada por la retórica del mercado como ordenador supremo, de los intereses económicos por encima de lo humano, la geopolítica de la crueldad.

Es así que este tiempo multipolar, multilateral, nos demanda tener un análisis profundo que logré reconocer en el vértigo de la metralla informativa escenarios múltiples vinculados a la geopolítica, entendiendo que en el precio de las medialunas habita una orilla del alborotado mar que configura un mundo en disputa.

En una capilla de José Leon Suarez entre las intenciones de la misa, una señora pide por el viaje de Francisco a Asia, y en esa escena tan doméstica emerge otra perspectiva de la geopolítica, una lógica comunitaria en la cual lo humano disputa su derecho a existir, entre la demanda de proteínas y el grito que pide paz y fin de la guerra.

La implicancia en lo publico, en lo local y el lo global, representa hoy un compromiso con la suerte de lo humano, un acto amoroso por la propia vida y las de los afectos inmediatos pero tambien un posicionamiento etico frente a tensiones elementales en las que se disputa, lo simbolico, lo retorico pero tambien el derecho a la vida.

El papado de Francisco es una oportunidad para la reflexión hacia lo humano, tan argentino y universal como un mendrugo, el Papa es para nosotros un puente didáctico que nos permite comprender la potencia de una logica comunitaria que irrumpe en la historia en defensa de la vida y la cultura, en defensa del abrazo, del mate compartido pero también de una redistribución global más justa.

Mirar la geopolítica desde lo comunitario hace más fácil entender el mundo en el que vivimos, las disputas que atraviesan nuestro tiempo, pero también nos permite, involucrarnos, hacernos parte de aliviar el dolor del otro, gestionando el futuro universal, reclamando y ensayando el buen vivir, un barrio y un mundo para el buen vivir de todos, de todas.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace