En mayo, pasará a costar $ 67; en junio, $ 74, y en octubre, $ 80. Los nuevos precios del Premetro.
Los incrementos fueron dispuestos por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), a través de la resolución 5, publicada el 27 de febrero en el Boletín Oficial de la Ciudad.
De esta forma, desde este martes el viaje en subte pasó a costar $ 58 mientras que el servicio de Premetro vale $ 20.
Los valores volverán a subir en mayo ($ 67 para el subte y $ 24 para el Premetro), junio ($ 74 y $ 26) y octubre ($ 80 y $ 28, respectivamente).
En el caso del subte, continúa vigente el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, con descuentos del 20%, 30% y 40% que se aplican automáticamente una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.
«La actualización permitirá reducir el subsidio, que en este momento es muy superior al promedio histórico (86% frente al 60%)», precisó Sbase.
Además, siguen en curso los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera – todos ellos pueden viajar gratis-, el boleto estudiantil – que también es gratuito- y los abonos social, maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias, añadió.
El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar y personas en situación de desempleo crónico o recurrente.
También para quienes acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el Indec; personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas y aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…