Las subas superan en más de diez puntos la inflación interanual y la suba de los salarios.
La organización que releva precios en forma mensual y para eventos particulares (día del niño, navidad, canasta escolar, etc.) realiza para este fecha el mismo estudio sobre un total de 24 productos típicos en la mesa de Navidad.
Esos mismos productos cuyos precios sumaban $6.385 durante diciembre de 2020 hoy cuestan $10.512.
A la hora de desglosar ese valor surge que los aumentos más importantes se registraron en el champagne que se incrementó un 126% y el asado que lo hizo en un 88,37%. Otros aumentos importantes se registraron en las diferentes marcas de sidra que se incrementaron entre un 66% y un 76% y las latas de durazno cuyo precio escaló entre un 71% y un 75%.
Otros productos típicos para las fiestas como las avellanas crecieron un 67% al igual que las almendras mientras que las nueces subieron un 64%. La garrapiñada se encareció un 52% y el turrón un 64%.
El pan dulce, dependiendo de la marca registra subas de entre un 52% y un 65% y cuesta entre $380 y $580.
La canasta incluye también atún que subió un 69% y el pollo que lo hizo en un 63%.
El estudio también releva las subas de las canastas ya confeccionadas por los supermercados. De allí surge que han sido las más económicas y de menor calidad las que más se han incrementado. Lo hicieron un 73% y valen $690 mientras que la de calidad media subió un 57% y cuesta $1.099. Por último las de calidad premium lo hicieron en un 33,4% para alcanzar un valor de $1.999.
El último informe del INDEC del Índice de Precios al Consumidor da cuenta de una suba de precios interanual del 52% para octubre mientras que, el último informe de suba de salarios mostraron en septiembre una suba del 51% que se reduce al 33% para los salarios no registrados.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…