El último round discursivo: subió la pirotecnia y los candidatos corrigieron sus estrategias

Por: Gimena Fuertes

Hubo fuertes cruces entre Bullrich y Milei. Massa tuvo gestos claros hacia la agenda feminista. Bregman mantuvo la línea del debate anterior y Schiaretti siguió hablándole a Córdoba.

El último debate presidencial fue un encuentro sin mayores sorpresas. Los y las candidatas fortalecieron sus perfiles y chicanearon a sus rivales en un marco de falsa igualdad que brinda el formato. Sergio Massa y Myriam Bregman fueron los más sólidos oradores, Javier Milei y Patricia Bullrich desentonaron por los altos niveles de violencia que manejaron hacia el final y Juan Schiaretti trató de representar el voto de las provincias, pero volvió a focalizarse en Córdoba.

A diferencia del domingo pasado, cuando Massa y Milei se habían elegido como contrincantes, esta vez la oposición se dio con más fuerza entre Patricia Bullrich y Javier Milei, preocupados por perder electorado en manos del otro, debido a que son dos representantes de un mismo sector. Pero Bullrich también disparó contra Massa al repetirle como un mantra la palabra “chorro”.

La candidata de Juntos por el Cambio propuso, otra vez, sacar a las fuerzas armadas a la calle para que hagan tareas de seguridad, un latiguillo inconstitucional que nunca prospera pero que Bullrich retoma cada tanto. De hecho, este domingo dijo haber invitado al policía que asesinó a una persona por la espalda, Luis Chocobar.

A su turno, Massa, al hablar de seguridad, propuso un FBI argentino “instalado en Central Córdoba, en Rosario”.

El candidato de Unión por la Patria tuvo su gran momento cuando le endilgó a Bullrich no haberle pedido la renuncia al diputado de su partido Gerardo Milman, vinculado a la trama del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández, luego de que Bullrich le enrostrara el escándalo de Martín Insaurralde.

Massa dijo querer terminar con la brecha salarial con la propuesta de pagar igual salario por igual tarea, cosa que ya existe en la ley de Contrato de Trabajo y en el artículo bis de la Constitución. La brecha salarial se produce porque las mujeres están ubicadas en la base de la pirámide, o sea, tienen peores cargos. Según el INDEC fue de 26,3% en 2022.

Uno de los momentos más críticos fue cuando Milei dio datos falsos sobre la donación de órganos y acusó al Incucai de corrupto. Además, al pasar, elogió a Mauricio Macri cuando le dijo a Bullrich que su “jefe” hace propuestas “coherentes”. El libertario conservador le devolvió así gentilezas a Macri, quien después de haber visto la performance de Bullrich en el primer debate, dijo que podría apoyar a un eventual gobierno de Milei a través de darle soporte legislativo.

El momento más descolocante fue cuando Bullrich acusó a Milei de tener chorros en las listas, quien le respondió con la misma acusación, pero ninguno lo negó. “¿Creés que vas a cambiar algo con tantos chorros adentro de tus listas?”, le preguntó la candidata de JxC. “Vos también tenés un montón de gente que viene de otros lados”, contestó Milei sin desmentir la acusación.

Milei cerró su participación criticando el debate y la casta. Bullrich se autopresentó como una luchadora portadora de firmeza, Bregman volvió a pedir el voto “por convicción”, Schiaretti tildó de fracasados al macrismo y al kirchnerismo y Massa volvió a apelar al recurso de despegue de la administración Fernández al asegurar que “lo peor ya pasó” y pidió: “el 22 de octubre te pido que vayas a votar sin bronca y sin odio”.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

9 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

45 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace