El triunfo de Milei provincia por provincia

El presidente electo obtuvo diferencias holgadas en casi todas las provincias salvo Buenos Aires, Formosa y Santiago del Estero, donde Sergio Massa quedó primero.

La Libertad Avanza logró el triunfo en el balotaje ante Unión por la Patria con un margen amplio que se extendió en la mayoría de las provincias. A nivel nacional y con más del 96% escrutado, Javier Milei se imponía a Sergio Massa con más del 10%.

El oficialismo logró imponerse en apenas tres distritos y con una diferencia menor a la esperada. En la provincia de Buenos Aires, UxP se impuso sobre LLA por apenas un punto, 50,76% a 49,23%. En Santiago del Estero, la victoria fue más holgada: 68,18% a 31,81%. En Formosa la diferencia fue de 56,43% a 43,56%.

Los porteños y las porteñas eligieron mayoritariamente Milei, quien obtuvo el 57,25% de los votos ante Massa en la Ciudad de Buenos Aires.

En Misiones LLA alcanzó el 57% de los votos, contra el 42,99% del candidato de Unión por la Patria, escrutados el 90,27% de los sufragios. Milei fue el más votado en la provincia de Corrientes, donde obtuvo el 53,18 por ciento de los votos.

Se impuso también por alto margen en La Pampa con el 57,28% de los votos contra el 42,71% de Unión por la Patria. Fue el más votado en Mendoza con el 71,39 % de votos y Massa alcanzó 28,6%, cuando se llevaban escrutadas el 87,76 % de las mesas.

En la provincia de Salta con el 58,49% de los votos, sobre el 41,50% que logró el ministro de Economía, escrutado el 91,61% de las mesas habilitadas.

El triunfo fue categórico en la provincia de Santa Fe, por 26 puntos, duplicando sus números de la primera vuelta. En Santa Cruz llegó al 57,99 % de los votos contra el 42% que reunió Massa, escrutadas el 97,69% de las mesas.

Se alzó con la victoria en la provincia de Chubut con el 59,13% de los votos y el gobernador electo provincial, Ignacio Torres, lo felicitó a través de su cuenta oficial de X (exTwitter). En la provincia de Río Negro con el 54,44 por ciento de los votos, frente al 45,55% de UxP.

Milei se impuso en el balotaje por 52,70% de los votos de la provincia de Catamarca al candidato de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, que obtuvo el 47,29% con un total del 95,08% de las mesas escrutadas.

En el Chaco, la elección se podría considerar un empate técnico debido a que entre uno y otro la distancia fue menor a un punto porcentual. Con más del 98 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato de La
Libertad Avanza consiguió un poco más el 50 por ciento de los votos mientras que Massa se ubicó apenas por debajo del 50%.

Con el 83,91% de las 1.311 mesas provinciales escrutadas, la fórmula encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel se imponía en el balotaje presidencial en San Luis con el 68,34% de los votos, frente al 31,66% de Unión por la Patria.

Milei obtuvo en San Juan una muy amplia ventaja sobre Sergio Massa, de Unión por la Patria, con el 60,60 por ciento de los votos, escrutadas el 98,56 por ciento de las 1.810 mesas habilitadas, frente al 39,39 por ciento del candidato oficialista.

La fórmula de La Libertad Avanza (LLA) que encabezó Javier Milei se impuso en el balotaje presidencial en Córdoba al obtener el 74,1% de los votos contra el 25,9% del oficialismo, según el escrutinio oficial provisorio del 97,3% de las mesas, lo que habilitó a los libertarios locales a festejar el triunfo en las calles.

En Neuquén el triunfo libertario se expresó con el 60,39% de los votos, mientras que Sergio Massa alcanzó el 39,60% con el 98,98% de las mesas escrutadas en la provincia. Recibió en la provincia de Tierra del Fuego el 53% de los votos contra el 46% del ministro de Economía según dato de la Justicia Electoral en el distrito, escrutadas el 98% de las mesas.

También duplicó en Entre Ríos la cantidad de votos que había conseguido en la elecciones generales del 22 de octubre pasado y, con el 98,98% de las mesas escrutadas, obtenía en la provincia mesopotámica 523.976 votos, equivalente al 61,46% de los sufragios, en línea con los resultados de la mayoría de los distritos del país que lo convierten en presidente electo.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace