El trío de Carlos «Negro» Aguirre en el CCK

Por: Carlos Salatino

Hoy a las 20 se presentará el último trabajo discográfico del pianista y su grupo en la Sala Argentina. Se trata de "Calma" cuya música tiene como eje la austeridad.

Calma es el título del nuevo trabajo discográfico del pianista y compositor Carlos «Negro» Aguirre quien, junto con su trío integrado por el santafesino Fernando Silva en contrabajo y el cordobés Luciano Cuviello en batería, hará su presentación hoy a las 20 en la sala Argentina del CCK (Sarmiento 151, CABA).

Esta primera producción discográfica del Carlos Aguirre Trío encuentra al pianista embarcado en sonoridades que ya son ampliamente reconocidas en sus composiciones, las que quedaron plasmadas en tres discos con el Carlos Aguirre Grupo (Crema, Rojo y Violeta), uno de piano solo (Caminos), un trabajo a dúo con Francesca Ancarola (Arrullos”) y una producción discográfica solista, con invitados: Orillania. Todos editados a través de Shagrada Medra, el sello discográfico independiente que creó hace más de 20 años junto a Luis Barbiero, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Con un recorrido de tres décadas en el camino de la música argentina, el artista entrerriano transita esta experiencia grupal con la que grabó el disco en el Teatro Independencia, de la ciudad de Mendoza. El Carlos Aguirre Trío se gestó en los últimos meses de 2013 y se presentó por primera vez en enero de 2014 en el Escenario Fattoruso del club de jazz Medio y Medio, en Punta Ballena, Punta del Este. Tiempo después formó parte de la programación del Mestiza Música Festival (en abril de 2015) donde compartió el escenario del Teatro Coliseo en Buenos Aires con el brasileño Egberto Gismonti y el uruguayo Hugo Fattoruso.

Aguirre es una persona de hablar pausado, lo que se traduce también en su serena manera de cantar y en la plácida impronta que le aplica a su piano. En esta oportunidad las composiciones que integran la placa (de carácter totalmente instrumental) indagan en estructuras armónicas sutiles, cercanas por momentos a elementos impresionistas pero sin renegar de las citas sonoras al río, constante fuente de inspiración del músico.

En cada composición, por debajo de la superficie melódica, se mueven entramados en los que el piano y el contrabajo de Silva juegan entre sí en tanto la batería, a cargo de Cuviello, le aporta una etérea y rica rítmica sin caer en excesos. No es casual que los temas que componen la placa (De tu lado del mar -dedicado al pianista portugués Mario Laginha-, Las flores de Rosalía, Hiroshi, Kalimba, Dentro mío, Palabras para nombrarte y Voces de otra vida y de otro lugar), tengan desarrollos extensos, lo que permite la búsqueda de cada uno de los integrantes del trío de las potencialidades de sus respectivos instrumentos.

Con momentos de discreta cercanía con el jazz más asociado a Bill Evans o Esbjörn Svensson, Aguirre, Silva y Cuviello poseen una llamativa capacidad para explayarse en los silencios (De tu lado del mar) o arremeter con figuras de rítmicas dinámicas e intrincadas como en Kalimba.

Dice Aguirre: «Las de Calma son músicas que compuse imaginando el universo de un trío y que de un momento a otro quisieron salir a la luz. Ensayos con dos queridos amigos, cuya inspiración dio vuelo a aquellos bocetos. Temas nuevos que fueron viniendo mientras seguíamos explorando la química del sonar juntos. Y así, casi sin darnos cuenta, se delineaba un repertorio y una forma de expresarnos, una posible estética con eje en la austeridad». Paradójicamente, esa austeridad que menciona el pianista es la mayor  riqueza del viaje que propone la música contenida en Calma.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace