El Tribunal Supremo venezolano cita a todos los candidatos tras recibir las actas del CNE

La presidenta del TSJ informó que, tras haber recibido las actas de escrutinio y totalización por parte del Consejo Nacional Electoral, comenzará un peritaje del material consignado que se extenderá por un lapso de 15 días.

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, anunció este martes el cronograma de las citaciones a los representantes de partidos políticos y candidatos, para presentarse ante esa institución judicial, con el propósito de entregar las evidencias de su participación en los comicios del pasado 28 de julio.

“Se deja constancia a esta hora que todos a los representantes de los partidos, así como los ciudadanos que participaron como candidatos se encuentran debida y formalmente citados, quienes deberán cumplir con la referida orden judicial y acudir a este órgano jurisdiccional de acuerdo al cronograma comunicado en esa misma fecha, el cual se ratifica”, leyó la magistrada.

El 31 de julio, Maduro consignó un recurso de amparo ante el TSJ con el fin de que el organismo dirima sobre el ataque al proceso electoral, tras considerar que «busca impulsar un golpe de Estado» en esa nación caribeña.

Dos días después, el Supremo realizó una audiencia a la cual asistieron nueve de los diez candidatos presidenciales; el único ausente fue Edmundo González Urrutia.

Tras el recurso contencioso presentado por Maduro, se inició un procedimiento de verificación que contempla varias etapas. La presidenta del TSJ informó que tras recibir las actas de escrutinio y totalización por parte del Consejo Nacional Electoral este lunes, comenzará un peritaje del material consignado, que se extenderá por un lapso de 15 días que puede ser prorrogable.

La magistrada detalló este martes el cronograma para la consignación de documentos en manos de los partidos políticos que participaron en la elección del pasado 28 de julio, así como para los llamados a los 10 candidatos presidenciales para responder las preguntas del máximo tribunal del país.

Todos los candidatos y partidos deberán presentarse entre este miércoles y el viernes. La expectativa hoy está puesta en la citación de Edmundo González Urrutia, quien desconoció el resultado anunciado por el CNE. En tanto, Maduro está citado para el próximo viernes.

Entrega de actas del CNE

El pasado 2 de agosto, la Sala Electoral del TSJ pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) las actas de escrutinio y de totalización definitiva de las elecciones del 28 de julio, como parte depara contribuir a la investigación que certifique el resultado oficial arrojado en la madrugada del 29 de julio y que fue ratificado días después.

Posteriormente, el presidente del CNE Elvis Amoroso, junto a los rectores del ente, acudió a la sede del TSJ para entregar los documentos solicitados.

«Las rectoras y los rectores del Consejo Nacional Electoral cumpliendo el mandato constitucional emitido por el Tribunal Supremo de Justicia, aquí, igual que en secretaría, se consigna todo lo solicitado por el máximo tribunal de la República, procedo con su venia a consignar ante secretaría el escrito y todo lo que ustedes han solicitado», expresó Amoroso.

Compartir

Entradas recientes

«El futuro es con Axel»: un encuentro para fortalecer al MDF en CABA

"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…

6 horas hace

«Gracias por el apoyo», el mensaje de los científicos del Conicet desde el fondo del mar que emocionó a todos

En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…

7 horas hace

Adorni publicó un video alterado con inteligencia artificial de una entrevista a Axel Kicillof

El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…

7 horas hace

Trabajadores del Garrahan vuelven a parar el miércoles y analizan una marcha a la Quinta de Olivos

La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…

8 horas hace

Kicillof cruzó a Milei y Adorni por la fake news en su contra: «Les vamos a contestar en las urnas»

El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…

8 horas hace

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

1 día hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

1 día hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

1 día hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

1 día hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

1 día hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

1 día hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

1 día hace