El tribunal que creó la teoría del cuentapropismo en el espionaje ilegal se prepara para salvar a Macri

Por: Néstor Espósito

Se trata de la sala de la Cámara Federal integrada por los "padres" de la hipótesis que corta el hilo por lo más delgado, los jueces Bertuzzi y Llorens. Deben pronunciarse sobre el pedido de nulidad que la defensa del expresidente hizo sobre la investigación del juez de Dolores, Martín Bava.

El tribunal que diseñó la teoría del cuentapropismo en el espionaje ilegal en el gobierno de Mauricio Macri afronta un nuevo desafío: cómo dejar sin efecto el único procesamiento que pesa sobre el ex presidente sin desdecirse, pese al agobio que le causan las abrumadoras pruebas en contrario, desde la reunión de la Gestapo hasta las declaraciones de los propios espías que consignan que sólo obedecían órdenes de la jefatura de la AFI.

La Sala de la Cámara Federal integrada por Leopoldo Bruglia y los dos padres del cuentapropismo, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, deberá resolver en los próximos días la apelación que presentó el abogado de Macri, el ex fiscal Pablo Lanusse, contra el procesamiento que dictó el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, en la causa por espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan.

En la causa principal –aquella en la que hay sobrada prueba de espionaje a Cristina Fernández de Kirchner, pero también a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli- ese mismo tribunal consideró que las tareas ilegales las habían realizado espías ocasionales que se manejaron a espaldas de la conducción que ejercían Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Pero los propios espías procesados, en su mayoría ex integrantes de la Policía Metropolitana y su sucesora, la Policía de la Ciudad, dijeron ante los jueces y en la Comisión Bicameral de inteligencia que ellos recibían órdenes que bajaban de la estructura jerárquica.

La aparición del video de la reunión en el Banco Provincia en la que se habló de una “Gestapo sindical” cuyo primer objetivo era el gremialista de la UOCRA La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, terminó por malherir a la idea del cuentapropismo. Allí estaban tres jerárquicos de la AFI, funcionarios del gobierno de Cambiemos.

El martes, en la audiencia de apelación sobre el procesamiento de Macri, la abogada querellante Valeria Carreras hizo hincapié en esos hechos que desmienten el cuentapropismo.

Pero Lanusse, quien no asistió a la reunión virtual, presentó un escrito en el que deslizó cuál podría ser la salida para que el tribunal desprocesara a Macri sin meterse en el “emprendedurismo” del espionaje.

“Es evidente así que como lo dijimos desde la primera recusación, la actuación del Juez Federal subrogante Martín Bava estuvo signada -cuanto menos- de injerencia de factores externos y de intereses políticos que provocan, cuando eso se verifica, que la Justicia asustada, huya por la ventana del templo de los Tribunales. Y la solución a ello, para equilibrar el fiel de la balanza es sancionar con nulidad todo lo obrado por el nombrado para restablecer el valor Justicia y su credibilidad no solo en favor de mi ahijado procesal, sino de toda la sociedad interesada en su recto funcionamiento”, propuso Lanusse.

El defensor atribuyó la conducta de Bava a “la animosidad, los intereses extra procesales y la funcionalidad del Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, en la persecución política contra mi asistido, el Sr. Mauricio Macri, todo lo cual bastardea la recta administración de justicia, el debido proceso y la defensa en juicio y requiere que se fulmine de nulidad todo lo actuado”.

La solución, entonces, es la nulidad. Si todo lo que hizo Bava es nulo, la causa queda reducida a la nada misma. El procesamiento se cae, el resto de las imputaciones también, y el tribunal no tiene necesidad siquiera de mencionar aquello que dijo al parir la teoría del cuentapropismo.

La abogada Carreras intentó contrarrestar la jugada advirtiendo que Bava ya no está al frente de la causa porque decidió desprenderse de ella cuando observó que todos los expedientes sobre espionaje ilegal aterrizaban, más tarde o más temprano, en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi.

Pero lo cierto es que el único procesamiento que pesa sobre Macri lo dictó Bava. Y es justamente eso lo que está en discusión en Comodoro Py, ese ámbito en el que el ex presidente juega de local.

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

8 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

8 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

23 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

27 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

27 mins hace

Alrededor

29 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace