Tras el derrumbe de parte de una obra, Trenes Argentinos informó que hasta mediados de 2019 el tren no completará el recorrido para finalizar con las obras.
Si bien la empresa colocó colectivos para ir de forma gratuita de Villa Del Parque hasta Palermo, miles de personas realizaron este jueves largas filas para subir a los coches y grandes demoras.
Si bien el servicio reducido comienza este viernes, desde el lunes que el ferrocarril no llega a la terminal ya que la empresa que realiza la elevación de las vías, AUSA, no terminó de reparar la caída del encofrado.
Mientras hacían largas colas para subir a los colectivos, los pasajeros denunciaban que con la combinación demoran un promedio de una hora más para llegar al trabajo respecto a los días en que el tren presta el servicio normal.
«Los colectivos tienen una frecuencia de entre 10 y 15 minutos, y la idea es que cuando el tren llega haya tres o cuatro formaciones vacías esperando; el tema es que la gente que llega en horario pico es muchísima», contó a Télam una fuente de Trenes Argentinos.
Además indicó que en lo operativo, «la gente suele hacer dos filas: los que esperan el colectivo siguiente para ir sentados y los que no quieren esperar y se suben al que sale».
La empresa informó en un comunicado que la reducción del servicio se extenderá hasta 2019 «para permitir el avance de las obras del viaducto que elevará las vías del tren entre los barrios porteños de Palermo y La Paternal».
Además, el tren Retiro-Junín también estará afectado por la obra durante el mismo período y realizará un recorrido corto entre las estaciones Junín y Caseros.
Para más información sobre el servicio, se podrá consultar en la página oficial del servicio www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos o en teléfono 0800-222-TREN (8736).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…