El traspaso tiene un fuerte rechazo de jueces y gremios

La Asociación de Magistrados señaló “el riesgo de que el traspaso y el nombramiento de magistrados obedezca a razones políticas”. Podrían frenar la medida con amparos.

La Asociación de Magistrados hizo público nuevamente su rechazo al traspaso de la Justicia nacional a jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires y se esperan amparos judiciales para frenar o demorar la decisión.

En un duro comunicado, la histórica organización que nuclea a jueces, fiscales y defensores presidida por María Lilia Gómez Alonso de Díaz Cordero rechazó “enfáticamente” la decisión del gobierno nacional.

“Ante la inminencia de la suscripción entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de un convenio para la transferencia de funcionarios, empleados, órganos y competencias de la Justicia Nacional Penal al ámbito de ésta última, esta Asociación rechaza enfáticamente dicha decisión como ya lo ha manifestado en anteriores oportunidades”, señalaron los funcionarios judiciales.

Indicaron allí “el riesgo de que este traspaso y el nombramiento futuro de magistrados obedezca a razones políticas”, y advirtieron “la gravedad de enjuiciar y expulsar a esos magistrados con la mayoría simple de los miembros del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, conforme las normas allí vigentes”.

Consideraron que “esta estabilidad precaria conspira sin duda contra el derecho de los habitantes de la ciudad a ser juzgados, acusados y defendidos por magistrados realmente independientes”, y destacaron que es más grave aún ya que se traspasará en esas condiciones los delitos contra la administración pública que pudiesen cometer las autoridades del Gobierno de la Ciudad.

Indicaron, además, que el traspaso de los Ministerios Públicos “atenta contra las garantías de autonomía e independencia consagradas en el artículo 120 de la Constitución Nacional”.

https://twitter.com/AMFJNArgentina/status/821863210185789442

En el mismo sentido se pronunció la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, gremio encabezado por Julio Piumato.

https://twitter.com/PrensaUEJN/status/821757670013227013

“La UEJN rechaza el traspaso por inconsulto e inconstitucional”, arrancó el texto difundido por el gremio al asegurar que la metodología del traspaso “no considera en absoluto la voluntad de los trabajadores, equiparándolos prácticamente con bienes muebles”.

Denuncian allí también el estado en que se encuentra la Justicia de la Ciudad, que “lejos de focalizar sus esfuerzos en el servicio de justicia, responde a un reparto comiteril que no prioriza la independencia Judicial sino los intereses y relaciones entre las distintas fuerzas políticas de la Ciudad”.

“Ratificamos el estado de alerta y movilización, en repudio a esta inoportuna firma, en el mes de feria, de este convenio”, concluyeron.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace