La medida aplica en todo el país, para trenes y colectivos.
La medida aplicará al servicio de transporte público automotor y ferroviario, tanto urbano como suburbano de Jurisdicción Nacional, y para aquellos servicios que no siendo de jurisdicción nacional se encuentren incorporadas al sistema SUBE.
Esta medida, que ya había sido aplicada para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas el 12 de septiembre, tiene como objetivo «brindar mayor accesibilidad y garantizar el derecho al voto de toda la ciudadanía».
Además, desde el ministerio nacional se extendió la invitación a que las jurisdicciones que no cuenten con el sistema adhieran a la iniciativa impulsada a través de la firma del Convenio «Transporte Público Automotor Provincial de Pasajeros Urbano y Suburbano – Elecciones 2021».
En este sentido, el transporte público será libre y gratuito en las siguientes jurisdicciones que ya adhirieron a la iniciativa: CABA, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Además, suscribió el Municipio de Ushuaia de Tierra del Fuego.
«Con la implementación de esta medida buscamos que toda la población pueda acceder a ejercer el derecho a votar, brindándoles desde el Estado Nacional todas las comodidades posibles para que cada argentino y argentina pueda llegar a los diferentes lugares de la elección”, afirmó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en un comunicado de prensa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…