Y es que si algo tuvo el “debate” pre electoral es azuzar ciertas miradas gerenciales que van corriendo el eje de la agenda política a lugares que se pensaban superados y rechazados no hace tanto en las urnas, como la reforma laboral del 2017/18 y sus pretensiones de ir socavando derechos obreros bajo el procaz argumento que esa es la vía para crear empleo nuevo.
Ciertamente parece haberse sumado la cuestión laboral, lo cual no debiera llamanos la atención en un sociedad arrasada luego de dos pandemias – la económico social y la sanitaria -, y que tuvo enormes consecuencias de desempleo, subempleo, marcada pérdida del poder adquisitivo, y por ende de nuestras condiciones de trabajo, que en definitiva son nuestras condiciones de vida.
Y en ese sentido resulta paradojal lo sucedido en estas ultimas semanas en que sin solución de continuidad se pasó de discutir la reducción de la jornada diaria y semanal de trabajo a ver de qué manera se fulmina con la indemnización por despido, un derecho que viene de 1934 en que Horacio Rodriguez Larreta era procurador general de la Nación.
Bienvenida sea esa discusión, y oportuna sería una mayor intervención de miradas mas plurales, democráticas e incluyentes como las del movimiento obrero mas comprometido, que vaya por mas derechos ensanchando el estrecho camino que nos depara el “soft law” de la derecha, y que discuta (por que no?), de qué manera las y los trabajadores sean socios de los beneficios de la creciente productividad empresarial y se apropian de parte de ella reclamando por la reducción de la jornada de trabajo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…