Raúl Flores, quien fue recusado por el exministro de Agricultura luego de rechazar el pedido para desalojar al Proyecto Artigas, indicó que la sucesión de esa estancia no está concluida y la presencia de Dolores Etchevehere allí tiene “visos de legalidad”.
El juez, quien estuvo subrogando el juzgado de La Paz hasta este lunes, explicó que “la medida cautelar del desalojo fue rechazada porque incluso la querella presentó una asamblea del año 2018 en la que los hermanos se reparten unos bienes, y le ceden a la hermana (Dolores Etchevehere) 129 hectáreas del campo donde ahora ella está instalada”.
El juez Flores, al hablar por radio La Red, indicó que el propio magistrado a cargo de la sucesión familiar, Martín Furman, “dice que la sucesión no había sido concluida”.
“Se había aprobado un inventario parcial de 23 inmuebles y se había acreditado la titularidad de algunos de ellos, pero en el caso de Casa Nueva (el campo en litigio) el título nunca fue presentado por los señores Etchevehere”, afirmó el magistrado.
Sobre su resolución de rechazar el desalojo, Flores indicó que “lo que yo resolví es una cautelar de desalojo anticipado” y aclaró que “el juez de garantías no produce prueba, resolvemos con pocos elementos”.
En este sentido, consideró que la presencia de Dolores Etchevehere en el campo familiar, denunciada por sus hermanos y su madre, “tiene visos de legalidad”, y por ese motivo rechazó el pedido para que fuera desalojada.
“Si no hubieran presentado el documento de la asamblea societaria, Dolores Etchevehere hubiera sido desalojada. Aquí se actuó con las pruebas que trajeron las partes”, insistió el magistrado.
En otro orden, el juez Flores rechazó que haya dispuesto una medida por la cual le impide expresarse a Luis Miguel Etchevehere a través de los medios de comunicación.
Aclaró que “lo que Dolores Etchevehere solicitó es que se le impidiera al hermano hablar de ella, en el encuadre de extorsión en el contexto de violencia de género”.
El magistrado indicó que para justificar el delito de violencia de género le presentó “una grabación en la que los hermanos le ofrecen (a Dolores) un salvoconducto” para resolver la situación planteada.
Asimismo, explicó que “la ley de Violencia de Género es muy amplia, y si una mujer entiende que es violentada, vulnerada por el hombre, no tiene que traer ninguna prueba”.
Luego de que la familia Etchevehere recusara al juez Flores, ahora el Tribunal de Juicios y Apelaciones de la Justicia entrerriana deberá resolver sobre el pedido de desalojo del campo y sortear la composición del tribunal que deberá abocarse a la causa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…