El tiempo de la confirmación

Por: Alejandro Wall

Todo lo que alguna vez salía mal para la Selección, ahora sale bien. Le dicen estado de gracia. También es convencimiento.

Todo lo que alguna vez salía mal, ahora sale bien. El robo con guante blanco de Paulo Dybala, la zurda artística de Ángel Di María, un palo que salva, el gaffe de Emiliano Martínez corregido en pleno movimiento. Le dicen estado de gracia, también puede ser estado de convencimiento. Aunque en ocasiones no alcance con el convencimiento. Tampoco con la gracia. Mucho menos se explica con la suerte. La Selección argentina se constituyó durante este año en un equipo al que ninguna situación lo incomoda. Nada lo atribula, no hay circunstancias que lo acomplejen. Gana sus partidos con mucho, con poco, con nada. Con Lionel Messi, sin Lionel Messi.

Ver a la Selección se transformó también en una experiencia de convencimiento. Se espera lo mejor. Y cuando eso no ocurre, como este viernes con Uruguay, al menos está el gol y está ganar. Está el arquero, están los centrales, cosas para rescatar de un equipo que estuvo muy liviano en el medio y –acaso por correspondencia– fue insolvente en ataque. El contexto fue un gol que llegó temprano y la necesidad histórica de su rival para no quedarse sin nada. Hubo que resistir. Sin embargo, los hinchas, las hinchas, esa generalización, confían en el equipo. Es lo que ocurre cuando, al final, ganás. 

El triunfo da autoridad, pero también engaña. Que eso no ocurra es la tarea de Lionel Scaloni pero también del grupo que conduce. Las fallas que muestra el equipo, a veces en pérdidas de pelota que terminan armando ataques rivales, son objeto de ajuste. El staff técnico lo sabe. Son asuntos que se conversan y se trabajan. Pero esos ajustes no minimizan las virtudes de un equipo que se recorre con la memoria, incluso aunque haya cambios porque hay reemplazos que se convirtieron en naturales. Si no está Leandro Paredes, está Guido Rodríguez. Es Nahuel Molina o es Gonzalo Montiel. En algún momento entrarán los Correa, Ángel y Joaquín.

Lo que es difícil de asimilar –tan lógico que sea así– es no tener a Messi. Scaloni fue astuto con la posibilidad de jugar su carta desde el comienzo, lo que ocurrió recién sobre el final. En todo el episodio de pulseada con la patronal del PSG –que arrastra también a Paredes– hay una construcción de identidad. La discusión sobre los calendarios no se limita al equipo francés, tampoco a Messi. Es la batalla de los clubes europeos contra FIFA. Una discusión de la que ya pidió ser parte FIFPro, el sindicato de futbolistas, los que ponen el cuerpo. En el medio de todo eso, los jugadores argentinos mandan señales. Pasó con la Premier cuando se negó a ceder a los sudamericanos para una triple fecha. Los argentinos volaron. Ahora no hubo negativa, pero Leonardo, director deportivo del PSG, resumió el enojo con el superstar de París: “En estos dos meses pasó más tiempo con la Selección que acá”. 

Una crítica así reafirma el lugar simbólico del crack. Para el sentido común futbolero argentino, lo que dijo Leonardo arma la lista de prioridades que tiene Messi. La contracara de lo que sucedía en los mejores de tiempos de Barcelona, cuando se lo observaba ajeno, catalán, dionisíaco allá, terrenal acá. París entrega otra foto. Este 2021 también. Es difícil recordar un año con tanta placidez para la Selección argentina. Con la Copa América, con Qatar a mano.

El cierre es con Brasil en San Juan, el martes. Todavía están cerca los sucesos con Anvisa, la autoridad sanitaria de Brasil, un conflicto aún irresuelto, el partido suspendido en San Pablo. También cerca está la memoria del Maracaná, el pico extático de esta historia. Brasil, ya clasificado y aun sin Casemiro es el rival de esta parte del mundo futbolero, lo que suele plantearse como medida. Es la búsqueda de un pasaje al Mundial, pero también de un final, el de un año y el de un tránsito. San Juan puede ser una llegada. Y al mismo tiempo un despegue.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

2 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

3 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

5 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

5 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

6 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

6 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

6 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

7 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

7 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

8 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

10 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

10 horas hace