En perfil bajo, detrás del arquero Emiliano y del goleador Lautaro, Lisandro Martínez terminó de ganarse contra Colombia un lugar en la lista de la selección para Qatar 2022. Perfil del jugador que se fastidia cuando erra un pase.
Pases filtrados que rompen líneas -en corto y en largo, rectos y cruzados-, asistencias, salida limpia, conducción, lectura de juego, anticipo, seguridad, agresividad en la marca. En Newell’s, que lo descartó después de jugar apenas un partido en Primera porque era bajito. En Defensa y Justicia, donde logró el subcampeonato histórico en la Superliga 2018/2019. En Ajax, la casa en la que pule el estilo. Y en la selección, donde le ofrece alternativas a Scaloni, ya que jugó de lateral izquierdo y de mediocampista central, posición en la que terminó ante Colombia, en tándem con Guido Rodríguez. Sea donde fuera, Lisandro Martínez juega la pelota redonda y al pie. Lo intenta, al menos. No le teme al error porque al final aprende. “Lo que perfeccioné -suele repetir- es la toma de decisiones”. Con contrato en Ajax hasta 2025, apareció en el radar de Xavi, que lo quiere en Barcelona, siempre amante de la filosofía holandesa.
Lisandro Martínez es un estudioso del juego que persigue los detalles. Entrevistado por el periodista y analista táctico Vicente Muglia, dijo la frase que lo pinta: “Me fastidio cuando erro un pase”. En pleno partido, suele contar los duelos ganados y perdidos, un método de concentración. El año pasado, en la Champions League, anuló al noruego Erling Haaland en los cruces del grupo ante Borussia Dortmund (3-1 y 4-0). Ajax enfrentará en octavos de final a Benfica. De 1,75 m, pone en práctica la inteligencia: no ir al choque, que el delantero no gire -y toque hacia atrás-, ganarle la pelota. En la selección argentina, escucha los consejos de Roberto Ayala y Walter Samuel, centrales de élite en sus años de futbolistas. Aunque Lisandro, recordó, jugaba de enganche en el campito de la casa de su abuela.
“En Argentina, somos muy apasionados en lo que hacemos -contó en el canal neerlandés NOS, porque en el Ajax lo llaman ‘carnicero’ por alguna patada de más-. Como siempre decimos: cuando vamos a jugar al fútbol lo hacemos por la comida de nuestras familias, de nuestros amigos, de nuestras novias. Es una motivación que no se explica”. Antes de la Copa América, Lisandro Martínez puso de fondo de pantalla en su celular una foto de Ramón Ismael Medina Bello. No cualquiera: una del Mencho levantando la Copa América de Ecuador 93, el último título que había ganado la selección. Medina Bello es uno de los campeones con Argentina nacido en Gualeguay, Entre Ríos. El otro es Jorge Burruchaga, el autor del 3-2 en la final ante Alemania en el Mundial de México 86. Lisandro es el tercer gualeyo. Como en la cancha con los Martínez.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.