El tenis, la primera actividad deportiva que regresa en la Argentina

El día que arranca la fase 4 del aislamiento obligatorio, en Corrientes permiten que se jueguen partidos en modalidad singles según el protocolo convenido con la AAT y el Ministerio de Deportes.

El tenis se convirtió este lunes en la primera disciplina deportiva en retomar la actividad en el país. El regreso se dio sólo en la ciudad de Corrientes, tras el anuncio realizado por la Asociación Argentina de Temos (AAT) luego de que se aprobara el protocolo que fue presentado por el presidente de la entidad, el cordobés Agustín Calleri, al Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens. Se abrieron las canchas de pádel, pelota paleta y tenis para jugar únicamente de a dos persona por cancha. .

Tras la habilitación que dio a esta iniciativa el gobernador Gustavo Valdés, se trata de la primera provincia en retornar a la práctica deportiva luego del parate general provocado por la pandemia de coronavirus. Ahora cada municipio de Corrientes podrá ir habilitando el retorno en sus distritos de esta actividad de carácter individual, que  no genera aglomeraciones. “A nivel provincial, la medida significará el regreso a las canchas de cientos de jugadores, alumnos y profesores de tenis tras más de cincuenta días de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, enunció el comunicado emitido por la AAT.

Por su parte, el presidente de la Federación Correntina de Tenis (FCT), Eduardo Ledesma, aseguró que el retorno es posible gracias al «protocolo de Inicio» de la práctica de este deporte “que será el marco de referencia ineludible para los clubes que desarrollen la actividad”. El primero de ellos fue el Corrientes Tennis Club, uno de los más tradicionales de la ciudad, fue pionero en poner a prueba el protocolo: sólo permite el ingreso de sus mil socios con cuota al día para jugar en la modalidad singles, según saquen turno. La entidad habilitó sus ocho canchas de tenis, las cuatro de pádel y la de pelota paleta: “No abrimos como club, sino como un espacio para realizar deporte. Los espacios comunes y los vestuarios estarán cerrados. Sólo pasaran aquellos socios que tengan turno en las canchas”.

Calleri y Ledesma mantuvieron un diálogo fluido con el secretario de Deportes correntino, Jorge Terrile, en cuyo transcurso el presidente de la AAT les expresó su satisfacción por el retorno del tenis en la provincia, al tiempo que agradeció la colaboración de José Ramírez Alegre, presidente del Corrientes Tennis Club, donde se dio el raquetazo inicial. “Nos pone muy contentos que el trabajo que venimos realizando comience a dar sus frutos ya que, desde el comienzo de la cuarentena, trabajamos para que el tenis sea uno de los primeros deportes en volver a la actividad, y seguiremos haciéndolo para que, en el corto plazo, regrese en el resto de las provincias, siempre cumpliendo con el protocolo para garantizar la salud de todos», anunció Calleri.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace