El telescopio Webb habría captado la fusión galáctica más lejana observada hasta ahora

El enorme espejo del equipo usó la gravedad de un cúmulo de galaxias para observar una de ellas, pero la investigación preliminar sugiere que el telescopio puede estar viendo dos galaxias y no una.

El telescopio espacial James Webb logró captar imágenes de luz en flexión en el universo distante, y los astrofísicos debaten si lo que se logra ver es una fusión galáctica, ya que sería la más lejana registrada hasta el presente, informó la Agencia Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos. El enorme espejo del Webb usó la gravedad de un cúmulo de galaxias para observar una de ellas, pero la investigación preliminar sugiere que el telescopio puede estar viendo dos galaxias y no una, según reprodujo la agencia Europa Press.

¿Qué vio el telescopio Webb?

«Estamos discutiendo activamente si se trata de dos galaxias o dos grupos de estrellas dentro de una galaxia», dijo el astrónomo del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial Dan Coe, científico de instrumentos para la cámara de infrarrojo cercano de Webb, en un comunicado de la NASA. Webb es el telescopio espacial más potente jamás construido, con un espejo primario de 6,5 metros compuesto por 18 segmentos hexagonales recubiertos de oro y un parasol de cinco capas del tamaño de una cancha de tenis, precisaron los investigadores.

Hace unos diez años el telescopio espacial Hubble -que orbita alrededor de la Tierra- logró captar objetos lejanos llamados MACS0647-JD, como un «punto rojo pálido» formado solo 400 millones de años después del Big Bang que inició el universo, según Coe. Si bien el Webb reveló que un objeto era en realidad dos, la naturaleza de lo que está viendo el nuevo telescopio sigue siendo un misterio, y el hallazgo aún se encuentra en discusión.

Si Webb vio dos galaxias, existe una posibilidad aún más compleja: una fusión galáctica podría estar en progreso en el universo primitivo. «Si esta es la fusión más lejana, estaré realmente extasiado», dijo Yu-Yang Hsiao, estudiante de posgrado de la Universidad John Hopkins. Pero ya sea que Webb esté viendo dos cúmulos estelares o dos galaxias, existen claras diferencias entre ellos: un conjunto de objetos es ligeramente más azul con muchas estrellas y el otro es ligeramente más rojo con mucho polvo.

Los 20 años esperados de observaciones espaciales de Webb ampliarán en gran medida nuestro catálogo de galaxias tempranas de «solo decenas» de objetos a muchos más, dijo Rebecca Larson, estudiante de posgrado en la Universidad de Texas en Austin. «Estudiarlos puede ayudarnos a comprender cómo evolucionaron hasta convertirse en galaxias como la que vivimos hoy y también cómo evolucionó el universo a lo largo del tiempo», dijo Larson. Agregó que espera con ansias que Webb pueda crear «campos profundos» de un solo punto en el cielo, como lo hizo su antecesor Hubble en numerosas ocasiones, ya que esto descubrirá aún más objetos en el universo primitivo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace