El TC se ajusta el cinturón para seguir en la pantalla estatal

Por: Juan Manuel Danza

Renovó el contrato con la TV Pública pero a mitad de precio: en 2016 cobrará $50 millones.

Se acabó la incertidumbre que rondaba en el mundo del automovilismo argentino desde diciembre del año pasado. El cambio de gobierno generó muchas dudas en el ambiente que pasaban por saber si iba a continuar o no el programa Automovilismo Para Todos y en caso de seguir por cuánto aporte lo haría. Luego de varias reuniones para intercambiar opiniones y ajustar números se llegó a un acuerdo para la continuidad del APT entre la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), el ente madre del TC, y el Gobierno Nacional, para extender el contrato hasta finales de 2016. Según se informó a través del Boletín Oficial, la Resolución 128/2016 da cuenta de que se llegó a un acuerdo entre la Secretaría General de la Nación y la Federación de Automovilismo Deportivo de la República Argentina (FADRA), que maneja la caja de la entidad teceísta. Tal como ocurrió desde que el gobierno anterior lanzó el programa APT, el acuerdo sólo incluye al Turismo Carretera -sus divisiones menores, TC Pista y TC Mouras- y al Turismo Nacional, dejando fuera del mismo al Súper TC2000 y al Top Race.
Uno de los puntos más importantes a negociar entre las autoridades del gobierno y las del automovilismo estaba centrado en las cifras que éstos recibirían por parte del Estado, algo que generó mucha controversia con el mandato anterior. El actual acuerdo, que rige hasta fines de esta temporada, se terminó de sellar en 50 millones de pesos que el Estado les entregará a las categorías, una cifra que reduce en un 50% el presupuesto que recibieron hasta el año pasado, ya que el acuerdo que arrancó en 2012 y finalizó en 2015 fue de 100 millones de pesos por cada una de las cuatro temporadas. Esas cifras sirven para mantener a la principal categoría nacional junto al TN en la televisación a través de la TV Pública, tal como ocurrió en los años anteriores. En tanto, fuera del programa del APT, el Super TC2000 y el Top Race siguen siendo transmitidos por Canal 13 y TyC Sports para el interior.
Igualmente, más allá de este acuerdo ya firmado, seguirán las reuniones y charlas para definir la continuidad del proyecto a futuro. Hay versiones que indican que el APT continuará hasta fines del 2019, cuando finalice el mandato de Mauricio Macri, aunque hace un tiempo Fernando Marín, coordinador de los programas Fútbol Para Todos y el APT, aseguró que éste sería el último año en que el Gobierno pondría plata para financiar al automovilismo y que a partir de 2017 los dirigentes deberán buscar pauta privada para mantenerse.
Una de las voces que se escucharon en rechazo al acuerdo la brindó Antonio Abrazian, actual presidente del STC2000, quien aseguró que “el APT favoreció a unos, entregándoles fondos para hacer cosas que otras categorías debieron buscar por su cuenta. El Gobierno será cómplice y hay riesgo de que pase lo mismo del fútbol y la AFA, que ahora tiene la amenaza de una intervención…” Lo concreto es que más allá de las críticas o inquietudes, el programa Automovilismo Para Todos permitirá que tanto el Turismo Carretera como el Turismo Nacional sigan siendo transmitidos para todo el país a través de la TV Pública.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace