El tarifazo y la reforma electoral desvelan al peronismo en el Congreso

Por: Felipe Yapur

Por Felipe Yapur

La oposición peronista de Diputados trabaja en un proyecto que derogue los decretos presidenciales que promovieron el descalabro tarifario de los servicios públicos. La coincidencia entre miembros de los bloques del Frente para la Victoria (FPV), Frente Renovador (FR) y Bloque Justicialista (BJ) se cerró durante la extensa exposición que realizó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, ante cuatro comisiones de la Cámara baja. Hay confianza en poder avanzar en esta iniciativa salvo que durante las próximas horas, la Corte Suprema emita la acordada sobre el tarifazo, que tiene en vilo oficialismo y oposición.

Pero además, existe un proyecto que pertenece a la diputada del Movimiento Evita, Araceli Ferreyra, que prevé dejar sin efecto los tarifazos desde enero de este año. Para poder conseguir este objetivo es preciso obtener dictamen en las tres comisiones hacia donde fue girado el proyecto. 

La oposición cuenta con posibilidades de conseguir el dictamen en las de Defensa del Consumidor que preside Liliana Swindt del FR y en la de Obras Públicas cuyo titular es Sergio Ziliotto del Bloque Justicialista. El problema lo tienen en la comisión de Presupuesto que la conduce el macrista Luciano Laspina. El reglamento juega a favor del macrista porque el presidente de la comisión es el que decide cuándo se tratan los proyectos y convoca a las reuniones. 

El jefe de los diputados del FPV, Héctor Recalde, cree en las posibilidades de llevar al recinto este proyecto. “Hay que resolver imperativamente. Más allá de lo que diga la Corte, nosotros somos los representantes del pueblo”, afirmó. El optimismo de Recalde se sustenta en lo que entiende como la floja perfomance de Aranguren ante los diputados durante la extensa audiencia del miércoles. “No supo responder algo clave como cuál es el valor del millón de BTU de gas en boca de pozo que le preguntó el diputado (José Luis) Gioja. Así que no sé si Aranguren es ministro o pasante en el Ministerio”, indicó. Más allá del optimismo de Recalde habrá que ver qué decisión toma Sergio Massa sobre este tema porque en general ha demostrado su reticencia a ir detrás de una iniciativa kirchnerista. 

El otro tema que tiene pendiente de resolver la Cámara baja es la reforma electoral. Este jueves volverán a reunirse las comisiones que tiene a su cargo el estudio del proyecto. El FPV anunció que no respaldará la iniciativa porque no sólo es inoportuna ante los problemas que enfrenta el país sino también porque los especialistas en informática, que ya expusieron en reuniones previas, demostraron que el sistema es vulnerable. El massismo y los legisladores que responden a Diego Bossio no tienen la misma postura de sus parientes kirchneristas. Ambas bancadas se inclinan por modificaciones al proyecto del gobierno nacional. Coinciden en avanzar a la boleta electrónica pero de manera gradual tal como fue la experiencia en la provincia de Salta. 

Este tema fue materia de discusión en el encuentro que realizaron legisladores e intendentes bonaerenses y miembros del bloque del FPV del Congreso Nacional. En esa reunión se decidió en rechazar la iniciativa y por la postura del FR y el BJ es que se reunirán con los senadores nacionales del FPV-PJ donde consideran que podrán imponer un freno a la iniciativa oficialista. La reforma del sistema electoral tiene una exigencia constitucional que los legisladores del FPV piensan que el oficialismo puede sortearla en la Cámara baja. Para modificar esta norma se necesita el voto positivo de la mitad más uno de los miembros de las Cámaras. En Diputados es 129 y si el oficialismo acepta modificaciones de Bossio y Massa entonces es posible que obtenga media sanción. 

Diferente es la situación en el Senado y hacia allí se dirigen esta semana las negociaciones entre los referentes peronistas de la provincia de Buenos Aires y de Diputados que deben convencer a un senador clave: Miguel Pichetto.

Compartir

Entradas recientes

Tenso cierre de listas en Provincia de Buenos Aires con epicentro en Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La disputa interna entre La Cámpora y el kicillofismo tuvo momentos límite. Al cierre de…

4 horas hace

Fumata blanca: el peronismo salvó la unidad en un cierre de listas al rojo vivo

Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga…

4 horas hace

En Somos Buenos Aires el predominio fue para la UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…

5 horas hace

Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas

Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…

5 horas hace

La Libertad Avanza relegó en las listas a los candidatos macristas, pero premió a los más leales

El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…

5 horas hace

La canasta de servicios públicos subió un 5,4% en julio

Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…

6 horas hace

YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo

Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…

6 horas hace

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

7 horas hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

7 horas hace

Gaza: la guerra siempre es una derrota

Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…

7 horas hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

7 horas hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

7 horas hace