El tarifazo y la reforma electoral desvelan al peronismo en el Congreso

Por: Felipe Yapur

Por Felipe Yapur

La oposición peronista de Diputados trabaja en un proyecto que derogue los decretos presidenciales que promovieron el descalabro tarifario de los servicios públicos. La coincidencia entre miembros de los bloques del Frente para la Victoria (FPV), Frente Renovador (FR) y Bloque Justicialista (BJ) se cerró durante la extensa exposición que realizó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, ante cuatro comisiones de la Cámara baja. Hay confianza en poder avanzar en esta iniciativa salvo que durante las próximas horas, la Corte Suprema emita la acordada sobre el tarifazo, que tiene en vilo oficialismo y oposición.

Pero además, existe un proyecto que pertenece a la diputada del Movimiento Evita, Araceli Ferreyra, que prevé dejar sin efecto los tarifazos desde enero de este año. Para poder conseguir este objetivo es preciso obtener dictamen en las tres comisiones hacia donde fue girado el proyecto. 

La oposición cuenta con posibilidades de conseguir el dictamen en las de Defensa del Consumidor que preside Liliana Swindt del FR y en la de Obras Públicas cuyo titular es Sergio Ziliotto del Bloque Justicialista. El problema lo tienen en la comisión de Presupuesto que la conduce el macrista Luciano Laspina. El reglamento juega a favor del macrista porque el presidente de la comisión es el que decide cuándo se tratan los proyectos y convoca a las reuniones. 

El jefe de los diputados del FPV, Héctor Recalde, cree en las posibilidades de llevar al recinto este proyecto. “Hay que resolver imperativamente. Más allá de lo que diga la Corte, nosotros somos los representantes del pueblo”, afirmó. El optimismo de Recalde se sustenta en lo que entiende como la floja perfomance de Aranguren ante los diputados durante la extensa audiencia del miércoles. “No supo responder algo clave como cuál es el valor del millón de BTU de gas en boca de pozo que le preguntó el diputado (José Luis) Gioja. Así que no sé si Aranguren es ministro o pasante en el Ministerio”, indicó. Más allá del optimismo de Recalde habrá que ver qué decisión toma Sergio Massa sobre este tema porque en general ha demostrado su reticencia a ir detrás de una iniciativa kirchnerista. 

El otro tema que tiene pendiente de resolver la Cámara baja es la reforma electoral. Este jueves volverán a reunirse las comisiones que tiene a su cargo el estudio del proyecto. El FPV anunció que no respaldará la iniciativa porque no sólo es inoportuna ante los problemas que enfrenta el país sino también porque los especialistas en informática, que ya expusieron en reuniones previas, demostraron que el sistema es vulnerable. El massismo y los legisladores que responden a Diego Bossio no tienen la misma postura de sus parientes kirchneristas. Ambas bancadas se inclinan por modificaciones al proyecto del gobierno nacional. Coinciden en avanzar a la boleta electrónica pero de manera gradual tal como fue la experiencia en la provincia de Salta. 

Este tema fue materia de discusión en el encuentro que realizaron legisladores e intendentes bonaerenses y miembros del bloque del FPV del Congreso Nacional. En esa reunión se decidió en rechazar la iniciativa y por la postura del FR y el BJ es que se reunirán con los senadores nacionales del FPV-PJ donde consideran que podrán imponer un freno a la iniciativa oficialista. La reforma del sistema electoral tiene una exigencia constitucional que los legisladores del FPV piensan que el oficialismo puede sortearla en la Cámara baja. Para modificar esta norma se necesita el voto positivo de la mitad más uno de los miembros de las Cámaras. En Diputados es 129 y si el oficialismo acepta modificaciones de Bossio y Massa entonces es posible que obtenga media sanción. 

Diferente es la situación en el Senado y hacia allí se dirigen esta semana las negociaciones entre los referentes peronistas de la provincia de Buenos Aires y de Diputados que deben convencer a un senador clave: Miguel Pichetto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace