El tarifazo unió a los peronistas en la provincia

Por: Jorgelina Naveiro

Legisladores e intendentes se juntaron en La Plata con la excusa de sentar postura común en torno al tarifazo. Armaron mesa política que se reunirá una vez al mes para abordar temáticas que afectan a los bonaerenses.

Unidos por un rato. Así se mostraron hoy diputados, senadores e intendentes del FpV-PJ que se reunieron en el Senado provincial para manifestar al rechazo unánime al tarifazo y a las consecuencias en el bolsillo de los bonaerenses. Se conformó una mesa política que se reunirá una vez por semana para abordar distintas temáticas.

El sorpresivo mitín peronista contó con un amplio espectro de dirigentes: desde legisladores de los tres bloques en que se dividió el FpV tanto en el Senado como en Diputados hasta los intendentes del PJ que marcaron distancia del espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y que vienen agrupándose en. La reunión transcurrió mientras el ministro de Energía, Juan José Aranguren, comenzaba su exposición por la suba de tarifas en el Congreso.

La excusa fue analizar las graves consecuencias que el aumento indiscriminado de las tarifas tiene para los bonaerenses y sentar una postura común para elevar una propuesta a la mesa de conducción del PJ
nacional. Además se acordó conformar una mesa de articulación política que aborde diferentes temáticas: la semana que viene se trabajará sobre la reforma política.

Al término del encuentro, la presidenta del bloque del FpV en el Senado, Magdalena Sierra, consideró que «no se puede, de la noche a la mañana y sin aviso ni gradualidad alguna, multiplicar las tarifas del agua, el gas, y la electricidad. Mucho menos, hacerlo a la par de una inflación muy alta en alimentos, y en un contexto de caída del empleo. El ajuste es brutal y los argentinos lo están sufriendo».

La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien también participó de la reunión, dijo que la idea de la mesa es trabajar en las tarifas, en especial en “el impacto en que produce en los municipios y en intentar poder resolverlo en beneficio de todos los bonaerenses”.

Su par de Berazategui, Patricio Mussi, consignó que «todos los sectores del peronismo coincidimos en que el Gobierno debe llamar a audiencias públicas para escuchar a la gente».

En la mesa también se debatió sobre el proyecto de ley marco para las policías locales, un tema que preocupa en especial a los intendentes que pidieron a la gobernadora María Eugenia Vidal
el traspaso de esas fuerzas a la órbita municipal.

Participaron de la reunión senadores y diputados de todos los bloques que hoy representan al FpV y al PJ en la Legislatura, entre ellos: Mónica Macha, Graciela Rego, Darío Díaz Pérez, Mauricio Barrientos, Mónica López, Sergio Berni, Andrés Quinteros, Marcelo Feliu, Juan Manuel Pignocco, Walter Abarca, Daniel Barrera. 

Además asistieron los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Martín Insaurralde (Lomas), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo De Jesús (La Costa), Héctor Olivera (Tordillo), Marisa Fassi (Cañuelas), Ricardo Curutchet (Marcos Páz), Ricardo Casi (Colón), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Santiago Maggiotti (Navarro), Hernán y Zurieta (Punta Indio), y Gustavo Cocconi (Tapalqué). También se sumó el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

53 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace