El tango, la pasión de Rubén Rada

Por: Diego Gez

Llega la segunda tanda de conciertos con los que el uruguayo presentará formalmente Tango, milonga & candombe , el disco con el que ofrece su particular acercamiento al género del Río de la Plata.

El año pasado fue un año de regresos para Rubén Rada. Hablamos de su vuelta no solamente al disco (doble para ser más exactos) sino también a un viejo amor: el tango.

Para demostrar que sus ganas de relacionarse con el género van en serio, nada mejor que hacerlo con cuatro fechas en San Telmo para recorrer  Tango, milonga & candombe, el álbum con el que dejó de lado (¿por el momento?) al pop de canciones que llevan su firma. «El año pasado hice unas ocho fechas en el mismo lugar contando tangos pero desde mi visión sobre cómo era el tango en un principio, con otros instrumentos y cadencias. Ahí estaban los negros, en el comienzo, mucho antes que el tango recibiese influencia europea. Ellos lo llamaban “Tangó”, con acento en la última letra. Así que lo que muestro sobre el escenario es todo ese comienzo musical pero también un homenaje”, dice Rada en charla con Tiempo.

Para llegar a mencionar esos orígenes de la música del Rio de la Plata, Rada no encaró ninguna investigación particular sino que se nutrió de lecturas, entre ellas lo escrito por Borges. “Siempre estuve leyendo sobre eso porque en Uruguay hay mucho material, pero también recuerdo que Borges también estuvo con el tema de los comienzos del tango y lo dejó por escrito. Para mí hablar de tango es hablar de 3 de las músicas más importantes del planeta, siendo las otras dos la música clásica y el jazz”.

Enseguida, en la entrevista aparece un nombre casi infaltable cuando de tango se trata. En ese contexto se descubre a fan inesperado de Gardel. “Muchos no lo saben pero lo soy. Me pasaba horas y horas escuchándolo por la radio, en un programa que comenzaba a las siete de la mañana. El tipo era mi ídolo y por eso yo me la pasaba con el tango. Es que en mi vida primero vino el tango, y mucho después recién llegó el rock. Es más, cuando era muy chico gané un concurso cantando tangos, así que no debería sorprenderle a nadie lo que me pasa con los tangos. Más allá de eso, en Uruguay somos todos muy, muy tangueros”, aclara Rada.¿Pero tanta ligazón con el tango significa que no habrá más pop del Negro Rada? “Para nada”, dice, mientras tira pistas sobre lo que vendrá. “Llegar a este disco fue parte del pop también. Mi anterior disco fue Amoroso Pop, un álbum bastante New Romantic. Una vez mi mujer me dijo que estaba cansada de bancarme haciendo otros géneros, así que fue clarita y me soltó: “¿Por qué no dejás de hacer todo eso y hacés un disco de tangos de una vez?”. Y bueno, tenía razón y lo hice”, aclara.

A la distancia, Rada observa a este paso tanguero en su carrera como una experiencia rica en lo personal y que su público también supo apreciar. “Más allá de haberme gustado el resultado de este disco y todo lo que conlleva, siento que a la gente le gustó porque siguen viendo a escucharme. Yo soy un tipo que pasó por muchos, muchos géneros por más que todos me identifiquen con el candombe. Y otra cosa que me entregó este disco es un premio como mejor concepto. Pero la verdad es que yo no supe nunca lo que era un concepto al hacer discos. Los hice y listo, llevado por otra cosa es que me salían y me salen.

¿Entonces se viene un nuevo disco tanguero de Rada?

-Lo que se viene es un disco de blues, bien negro, blusero. Pero eso será más tarde porque ahora es tiempo de tango.

Rubén Rada presenta Tango, milonga y candombe. 10, 11, 12 y 13 de Agosto en el Centro Cultural Torquato Tasso Defensa 1575 (CABA). 22 horas

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

8 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

10 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

13 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

23 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

30 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

30 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

37 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

41 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

45 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

50 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace