El tango, la pasión de Rubén Rada

Por: Diego Gez

Llega la segunda tanda de conciertos con los que el uruguayo presentará formalmente Tango, milonga & candombe , el disco con el que ofrece su particular acercamiento al género del Río de la Plata.

El año pasado fue un año de regresos para Rubén Rada. Hablamos de su vuelta no solamente al disco (doble para ser más exactos) sino también a un viejo amor: el tango.

Para demostrar que sus ganas de relacionarse con el género van en serio, nada mejor que hacerlo con cuatro fechas en San Telmo para recorrer  Tango, milonga & candombe, el álbum con el que dejó de lado (¿por el momento?) al pop de canciones que llevan su firma. «El año pasado hice unas ocho fechas en el mismo lugar contando tangos pero desde mi visión sobre cómo era el tango en un principio, con otros instrumentos y cadencias. Ahí estaban los negros, en el comienzo, mucho antes que el tango recibiese influencia europea. Ellos lo llamaban “Tangó”, con acento en la última letra. Así que lo que muestro sobre el escenario es todo ese comienzo musical pero también un homenaje”, dice Rada en charla con Tiempo.

Para llegar a mencionar esos orígenes de la música del Rio de la Plata, Rada no encaró ninguna investigación particular sino que se nutrió de lecturas, entre ellas lo escrito por Borges. “Siempre estuve leyendo sobre eso porque en Uruguay hay mucho material, pero también recuerdo que Borges también estuvo con el tema de los comienzos del tango y lo dejó por escrito. Para mí hablar de tango es hablar de 3 de las músicas más importantes del planeta, siendo las otras dos la música clásica y el jazz”.

Enseguida, en la entrevista aparece un nombre casi infaltable cuando de tango se trata. En ese contexto se descubre a fan inesperado de Gardel. “Muchos no lo saben pero lo soy. Me pasaba horas y horas escuchándolo por la radio, en un programa que comenzaba a las siete de la mañana. El tipo era mi ídolo y por eso yo me la pasaba con el tango. Es que en mi vida primero vino el tango, y mucho después recién llegó el rock. Es más, cuando era muy chico gané un concurso cantando tangos, así que no debería sorprenderle a nadie lo que me pasa con los tangos. Más allá de eso, en Uruguay somos todos muy, muy tangueros”, aclara Rada.¿Pero tanta ligazón con el tango significa que no habrá más pop del Negro Rada? “Para nada”, dice, mientras tira pistas sobre lo que vendrá. “Llegar a este disco fue parte del pop también. Mi anterior disco fue Amoroso Pop, un álbum bastante New Romantic. Una vez mi mujer me dijo que estaba cansada de bancarme haciendo otros géneros, así que fue clarita y me soltó: “¿Por qué no dejás de hacer todo eso y hacés un disco de tangos de una vez?”. Y bueno, tenía razón y lo hice”, aclara.

A la distancia, Rada observa a este paso tanguero en su carrera como una experiencia rica en lo personal y que su público también supo apreciar. “Más allá de haberme gustado el resultado de este disco y todo lo que conlleva, siento que a la gente le gustó porque siguen viendo a escucharme. Yo soy un tipo que pasó por muchos, muchos géneros por más que todos me identifiquen con el candombe. Y otra cosa que me entregó este disco es un premio como mejor concepto. Pero la verdad es que yo no supe nunca lo que era un concepto al hacer discos. Los hice y listo, llevado por otra cosa es que me salían y me salen.

¿Entonces se viene un nuevo disco tanguero de Rada?

-Lo que se viene es un disco de blues, bien negro, blusero. Pero eso será más tarde porque ahora es tiempo de tango.

Rubén Rada presenta Tango, milonga y candombe. 10, 11, 12 y 13 de Agosto en el Centro Cultural Torquato Tasso Defensa 1575 (CABA). 22 horas

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

9 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

10 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

11 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

11 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

11 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

12 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

13 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

13 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

13 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

13 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

14 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

14 horas hace