El Supremo brasileño inició la acción penal contra Bolsonaro por el intento de golpe

Tras un fallo unánime, el expresidente y los otros siete acusados enfrentarán cargos que podrían derivar en prisión.

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió de forma unánime, que existen indicios suficientes para iniciar una acción penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), así como contra otros siete exfuncionarios de su entorno, por su implicación en una tentativa de golpe de Estado en 2022.

Los votos fueron emitidos el miércoles por los magistrados Alexandre de Moraes (ponente), Flávio Dino, Luiz Fux, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin.

De acuerdo con la resolución del STF, los acusados enfrentarán ahora cargos penales que podrían derivar en penas de prisión.

Las acusaciones
El magistrado Moraes, relator del caso, sostuvo que la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) contiene pruebas suficientes para dar curso al proceso penal. Señaló que:

  • Bolsonaro habría liderado un plan golpista.
  • Atacó la credibilidad del sistema electoral.
  • Participó en la redacción de un documento que pretendía justificar un golpe de Estado tras su derrota ante Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre de 2022.

Los acusados deberán responder por los siguientes delitos:

  • Abolición violenta del estado de derecho: penas de 4 a 8 años.
  • Intento de golpe de Estado: penas de 4 a 12 años.
  • Organización criminal armada: penas de 3 a 17 años.
  • Daño calificado contra el patrimonio público: de 6 meses a 3 años.
  • Deterioro del patrimonio: de 1 a 3 años.

Además del expresidente, también fueron incluidos en esta etapa del proceso Walter Braga Netto, exjefe de Gabinete; Augusto Heleno, exministro de Seguridad Institucional; Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin); Anderson Torres, exministro de Justicia; Almir Garnier, excomandante de la Marina; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Mauro Cid, exayudante personal de Bolsonaro.

El STF deberá ahora escuchar a los testigos de la defensa, conducir una investigación propia y evaluar la presentación de nuevas pruebas. Una vez finalizadas las diligencias, se abrirá el plazo para los alegatos finales, previo a decidir sobre la absolución o condena de los acusados.

BB con NA

Compartir

Entradas recientes

Tenso cierre de listas en Provincia de Buenos Aires con epicentro en Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La disputa interna entre La Cámpora y el kicillofismo tuvo momentos límite. Al cierre de…

5 horas hace

Fumata blanca: el peronismo salvó la unidad en un cierre de listas al rojo vivo

Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga…

5 horas hace

En Somos Buenos Aires el predominio fue para la UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…

6 horas hace

Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas

Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…

7 horas hace

La Libertad Avanza relegó en las listas a los candidatos macristas, pero premió a los más leales

El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…

7 horas hace

La canasta de servicios públicos subió un 5,4% en julio

Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…

8 horas hace

YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo

Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…

8 horas hace

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

9 horas hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

9 horas hace

Gaza: la guerra siempre es una derrota

Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…

9 horas hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

9 horas hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

9 horas hace