De las 3 millones de personas migrantes que hay en la Argentina, unas 2,8 millones están en condiciones de votar en elecciones provinciales y locales, pero solo lo hace menos de un tercio. No suelen ser interpelados, y muchos ni siquiera saben que pueden votar. Una recorrida fotográfica por una población tan numerosa como silenciada en el discurso público electoral.
La población migrante asciende a 3.033.786 personas, según informó el Sistema Estadístico de Población, de los cuales 2,8 millones son mayores de 16 años. Y algunas crecieron a pasos agigantados, como la venezolana que solo en la CABA tiene a 68.000 habilitados.
Si bien solo quienes tienen nacionalidad argentina pueden votar para cargos nacionales, la población migrante con DNI permanente tiene derecho a participar en las elecciones locales y provincias.
Las provincias que tienen mayor porcentaje de migrantes son Buenos Aires (46,5%), CABA (28,7%), Córdoba (3,21%), Mendoza (2,97%) y Misiones (2,2%). En su mayoría, tienen entre 25 y 40 años, la cantidad de mujeres supera en 100 mil a los hombres y la inmigración extranjera que más creció es la venezolana que llegó a 220.595 personas.
En la Provincia de Buenos Aires, cerca del 8 por ciento del padrón está compuesto por extranjeros. Desde Unión por la Patria buscaron sumarlos, enfatizando las agresiones que recibieron durante el gobierno de Cambiemos, e interpelándolos para ir a votar. Últimamente solo un tercio asiste a las urnas.
“Hay distintas razones de ese porcentaje bajo, pero creo que se pueden sintetizar en tres: no suelen saber que pueden votar; provienen de culturas políticas diferentes en relación a la participación; y las escuelas que les tocan suelen quedar muy lejos de sus domicilios”, enumeró a Buenos Aires/12 la directora provincial de Migraciones Internacionales, Manuela Hoya
Las comunidades migrantes más numerosas en todo el territorio argentino son la paraguaya (900.238) y la boliviana (658.559) y la peruana (289.430). Los venezolanos ya escalan a la cuarta posición (220.595), superando a Chile, Uruguay y todas las europeas.
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…