El sueño de Retegui y la realidad del hockey

Por: Jonathan Raed

Desde la llegada del entrenador, los varones pasaron a ser parte de la elite mundial. Por Jonathan Raed.

Los Leones. Alguno podrá interpretar que el seudónimo de la selección masculina de hockey sobre césped es una mera herencia de su par femenino. Pero en realidad, la adopción del nombre fue una decisión de vestuario planteada por el entrenador Carlos Retegui; fue la propuesta de un sueño que en Río 2016 se hizo realidad.

Las chicas de la selección femenina se convirtieron en Leonas al ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos en Sidney 2000. A partir de ahí, pasaron a formar parte de la elite de este deporte. Amén de alguna rara excepción, Las Leonas están siempre entre las cuatro mejores de cada torneo mundial. Retegui fue parte importante de esa empresa. Con él en el banco, Las Leonas (2009-2012 y 2014), fueron campeonas en 10 de los 17 torneos que dirigió: 3 Champions Trophy, 5 Cuatro Naciones, un Rabo Trophy y una Copa del Mundo. Además, fueron segundas en 5 torneos, que incluyen la Plata de Londres 2012. Fueron bronce en un Cuatro Naciones y en el Mundial 2014. Nunca bajaron del tercer puesto.

Cuando asumió por segunda vez la dirección técnica de la selección masculina, en 2013, planteó a los jugadores dejar de estar en el pelotón de segundo plano y pasar a ser parte de la elite. Los convenció de su propio potencial y los exigió al máximo en lo físico y en lo táctico, fiel a su estilo. Les propuso el sueño de convertirse en Leones.

Además de ratificar la supremacía a nivel continental, con los títulos en la Copa Panamericana 2013 y en los Juegos Panamericanos 2015, pasaron a segunda ronda en el Champions Trophy 2014, con triunfo sobre India y goleada sobre Alemania. Terminaron sextos.

En su primer paso como DT de sus antiguos compañeros, allá por 2008, había encontrado un oasis en el desierto con la extraordinaria y anacrónica obtención del Champions Trophy. Al año siguiente, abandonó a los varones para dirigir a Las Leonas. Pero esta vez, el compromiso era otro.

El Mundial 2014 llegó con tanto éxito como controversia. El Chapa se enfrentó de nuevo a la dicotomía de entrenar varones o mujeres y esta vez optó por el doble rol, al dirigir a las dos selecciones. En el mismo torneo, en el mismo lugar, estuvo en dos equipos al mismo tiempo. Semejante desprolijidad provocó que tuviera que correr entre el final de un partido y el comienzo de otro, para poder estar con ambos equipos. Pero los resultados le dieron la razón al DT: tercer puesto en ambos torneos. Para Las Leonas, el sabor fue agridulce y eso terminó de romper una relación que ya venía mal barajada desde hacía años. Retegui pasó a dedicarse sólo a los varones y a disfrutar del histórico bronce en una Copa del Mundo. Hasta ahí, la mejor posición había sido un sexto puesto.

Si bien se quedaron afuera del Champions Trophy 2016 por la reducción de participantes, lo mejor estaba por llegar. Los Juegos Olímpicos de Río eran la oportunidad de demostrar que el bronce obtenido en La Haya no era un espejismo y que Los Leones no eran sólo un nombre heredado.

Luego de pasar tercersos la primera ronda (empate con Holanda incluído), vencieron a España en cuartos y dieron el gran batacazo al golear a Alemania en semis. En la final, se encontraron con Bélgica, que venía de bajar a Holanda. El 4-2 confirmó que Los Leones tienen más que merecido el apodo y que Retegui logró que los jugadores se convencieran de su propio potencial y se convirtieran en parte de la elite del hockey mundial.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

1 min hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

15 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

44 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

45 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

48 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

58 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace