El subsecretario de Transporte bonaerense afirmó que «es imperioso bajar la circulación»

Alejo Supply dijo hoy que el objetivos es imperioso para evitar que los contagios crezcan en el marco de la segunda ola. Evaluó además que un 30% de la masa circulante tiene relación directa con la actividad escolar.

El subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, afirmó hoy que «es imperioso bajar la circulación de gente» para evitar que los contagios de coronavirus crezcan en el marco de la segunda ola de la pandemia y especificó que el área que conduce realiza controles en 45 puntos del conurbano para garantizar el cumplimiento de las medidas restrictivas. «El Gobierno de la provincia de Buenos Aires realiza todas las mañana y tardes en horarios pico controles en el transporte público en 45 puntos del conurbano donde confluyen trenes y colectivos», dijo el funcionario.

En relación a la incidencia de la actividad escolar, el subsecretario evaluó que «un 30% de esa masa tiene relación con la escuela: son padres, estudiantes, maestros, no docentes, pero también arquitectos o escribanos» por lo que remarcó la necesidad de «bajar la circulación de gente». En ese sentido, recordó que las clases presenciales se encuentran suspendidas en 35 distritos de la provincia que forman parte del AMBA «para bajar la circulación» y dijo que «la explicación es simple: los hospitales están saturados y el presidente y el gobernador quieren salvar vidas».

Añadió Supply, en declaraciones a Télam, que unos 100 agentes de Transporte fiscalizan que se respeten las restricciones de circulación anunciadas por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof «chequeando que no se suba más gente de la debida y que quienes viajan estén habilitados». El funcionario detalló además que las medidas restrictivas «buscan disminuir la circulación de gente en el AMBA» y graficó que el año pasado, antes del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en marzo, «había 4.200.000 personas circulando». «El año pasado, en los meses de cuarentena había entre 800 mil y 1.200.000 personas circulando en transporte público por día. En enero ese número ya estaba en 1.700.000 y hace una semana llegó a 2.600.000», contó.

En esa misma línea se pronunció Gabriel Peluffo, director del Hospital Interzonal de Agudos «José Penna» de Bahía Blanca, uno de los más importantes del gran distrito bonaerense. El médico afirmó hoy que las medidas para disminuir la tensión en el sistema de salud deben ser «reducir la circulación social, viral y bajar los contagios», con el fin de no «aumentar las camas», en el marco de la segunda ola por el coronavirus. «Para esto va a haber que hacer restricciones, no tengo ninguna duda, y es lo que hizo todo el mundo», afirmó Peluffo.

El profesional agregó que en el hospital provincial, el más importante de la región, «estamos muy preocupados, con una ocupación prácticamente al 100%». «Nos quedan algunas camas de clínica pero en realidad el problema son las camas críticas», agregó a Radio La Brújula. Sostuvo también que «en este momento tenemos trece pacientes ventilados por Covid y el resto de las camas de terapia están ocupadas», por lo que «estamos en una situación complicada al igual que el resto de los hospitales». «No veo que la gente haya comprendido cuáles son los mecanismos de cuidado, si estuviera cuidándose no tendríamos lo que tenemos en este momento», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace