El juez Federal Alejandro Sánchez Freytes aceptó el requerimiento de la fiscalía y dictaminó la medida.
El decreto 950/24 publicado el 25 de octubre en el Boletín Oficial sacó a la luz pública una política pública de desguace del patrimonio estatal, poniendo a la venta 309 inmuebles en Caba y once provincias argentinas. En Córdoba el listado incluye un inmueble céntrico y una lonja de terreno en Malagueño, en la que funcionan la Sociedad Rural de Córdoba, el Mercado Cooperativo San Miguel y el sitio de memoria conocido como La Perla chica, Malagueño, La Escuelita o La Perlita, entre otros apodos.
A los repudios de organizaciones políticas y de Derechos Humanos se sumó la acción formal de los fiscales Carlos Gonella, Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo, quienes apenas se conoció el caso elevaron un escrito “pidiendo al Sr. Juez ordene con carácter de urgente una medida de no innovar en relación al sitio en el que funcionara como centro clandestino de detención conocido como “Perla chica “ o “Malagueño”, toda vez que es necesario preservar dicho sitio pues a la fecha hay delitos de lesa humanidad en plena investigación que están directamente relacionados con el mismo”.
Los firmantes recordaron que el sitio fue señalizado en noviembre pasado y que ello “implica que goza de la protección que brinda la ley 26.691 en cuanto a que se debe garantizar la preservación de los mismos a fines de facilitar las investigaciones judiciales y la memoria de lo acontecido durante el terrorismo de estado en nuestro país”.
En tiempo record, apenas tres días hábiles, Sánchez Freytes hizo lugar al pedido. En la Fiscalía todo es satisfacción: Trotta señaló a Tiempo Argentino que “estamos muy conformes, se resolvió de acuerdo a lo que nosotros solicitamos, teniendo en cuenta los hechos que estamos investigando”. “Estamos juzgando hechos que se cometieron en ese lugar, que es un lugar reconocido como centro de detención durante la última dictadura cívico-militar en la megacausa La Perla, una sentencia que está firme. Es por ello que el juzgado manda que el lugar se preserve como se encuentra actualmente”, completó.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…